Más de 7.800 estudiantes inician el curso en las aulas de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) con la mirada puesta en un futuro laboral donde la IA y las tecnologías avanzadas están transformando las empresas y exigen nuevas habilidades y conocimientos. Para atender estas necesidades formativas, UAX, a través de su Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones, ha elaborado el informe 'Cómo la tecnología sigue transformando las profesiones. La perspectiva del mundo laboral y académico' en colaboración con MIT Technology Review en español.
El estudio recoge, entre otros temas clave para el empleo, las habilidades identificadas por expertos de empresas como Repsol, CaixaBank, Quirónsalud y AESIA. Citan el pensamiento crítico porque permite una relación estratégica con la IA evaluando la calidad, veracidad y relevancia de la información, y facilitando una interpretación de los resultados con criterio, de forma ética y responsable.
Además, destaca que tener empleados interesados en aprender, experimentar y descubrir nuevas formas de trabajo es un valor para el desarrollo de las empresas, y la capacidad de adaptación, ya que afrontar nuevas disrupciones con flexibilidad y agilidad es una habilidad clave para seguir aportando valor y no quedarse atrás.
Otras habilidades son la inteligencia emocional, puesto que el desarrollo de habilidades comunicativas e interpersonales resulta esencial para trabajar en equipo y establecer conexiones efectivas con compañeros y clientes, y el compromiso con la empresa construido a través de la alineación del propósito de los empleados con el de la organización porque favorece la motivación y la implicación a todos los niveles.
En línea con el protagonismo que las 'soft skills' han ganado en el nuevo paradigma profesional, UAX complementa la formación académica a través de UAX Skill School, una iniciativa que este curso cumplirá su quinto año capacitando a sus estudiantes con habilidades fundamentales para su empleabilidad.
Nuevo curso
UAX inicia así el curso 2025-26 con una oferta formativa que asegura es de calidad, "alineada con la demanda de profesionales del mercado laboral. La universidad impulsa el desarrollo de talento global mediante titulaciones full English como el Master's Degree in Sports Marketing and Communication de la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal, los Bachelor’s Degree in Business Administration and Management (ADE) y en International Relations o, en el área de salud, el Dentistry Degree".
Además, UAX amplía la flexibilidad y el acceso a una formación "de excelencia" a través de su formación online, incorporando nuevos títulos como el máster en medicina del deporte o el Máster universitario en rendimiento deportivo y prevención de lesiones, ambos desarrollados junto a Quirónsalud.
Entre las novedades de este año destacan los programas desarrollados en colaboración con empresas y organizaciones de prestigio como el Máster de formación permanente en cardiopatías congénitas en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología, o el Grado en gestión deportiva online, desarrollado junto a la LaLiga que se imparte en modalidad online desde este curso.
En el área de Salud, UAX adelanta que seguirá impulsando la innovación y diferenciación en la formación bajo el enfoque OneHealth, integrando nuevas tendencias de formación que ofrecen una visión holística de la salud humana, animal y ambiental. Así, la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud ampliará a todas sus titulaciones la formación en Salud Digital que viene impartiendo desde hace tres años en el Grado de Medicina, e integrará contenidos en Salud Sostenible comunes y específicos con seminarios y eventos que arrancarán el día 24 de septiembre con una Jornada sobre Salud Sostenible. Por su parte, la Facultad de Veterinaria también incorpora un Centro de Simulación Veterinaria que potenciará la formación práctica de los estudiantes de este grado desde el primer curso.
A estas novedades, añade, se suma el compromiso de UAX por facilitar el acceso a la educación mediante planes de becas dirigidos a estudiantes con expedientes destacados, tanto a nivel local, con ayudas del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, como a nivel internacional, a través de programas en colaboración con entidades como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ayuntamiento de Rionegro, Colombia, entre otros.
Te puede interesar