La senda expansiva de la economía española ha hecho revisar al alza en dos décimas la previsión de crecimiento de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) para 2025, hasta el 2,6%, segú el informe Perspectivas Económicas que ha publicado el organismo internacional este martes. Se trata de un dato que se alinea con el panel de de expertos de Funcas y con la estimación del Banco de España pero se mantiene una décima por debajo de la previsión del Gobierno, en el 2,7%.

El Gobierno ha celebrado la revisión al alza de la OCDE y ha destacado que España volverá a liderar el crecimiento entre las economías avanzadas en 2025, pese al contexto de incertidumbre geopolítica y comercial. En este sentido, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha subrayado que “el crecimiento del PIB seguirá impulsado por un notable dinamismo del consumo y la inversión. A su vez, la previsión es que el crecimiento del empleo siga siendo compatible con incrementos de la productividad”.

De esta forma, España será la economía europea que más crezca en el presente ejercicio. La OCDE ha elevado en dos décimas la proyección del crecimiento de la zona euro en 2025 hasta el 1,2%, ha mantenido el crecimiento tanto para Francia como Italia en el 0,6% y lo ha recortado en una décima para Alemania al 0,3%. Además, pese a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, el organismo internacional ha elevado la previsión de crecimiento para el país norteamericano en dos décimas, hasta el 1,8% en 2025.

En esta línea, la OCDE ha señalado que "los efectos completos de los aranceles aún no se han sentido porque muchos cambios se están implementando gradualmente y las empresas inicialmente los absorben a través de sus márgenes". No obstante, "estos efectos son cada vez más visibles en las decisiones de gasto, en los mercados laborales y en los precios al consumidor".

(En ampliación...)