La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por ISDIN, y Caser, organizarán el próximo sábado, 4 de octubre, de 10 a 12 horas una jornada de limpieza marina en la costa de Barcelona. La iniciativa combinará deporte, conciencia ecológica y acción ciudadana a través de tres actividades: pádel surf, buceo y recogida de residuos en la playa.

Un técnico especializado y un biólogo marino acompañarán a los surfistas de remo para recoger desechos desde la tabla, una acción a la que se sumarán buceadores especializados para limpiar el fondo marino. En paralelo, más de cuarenta voluntarios recogerán basura en la playa de Nova Icaria, previa introducción sobre los problemas ambientales que afectan a nuestras costas y finalizando con un espacio de reflexión sobre el impacto específico del plástico en mares y océanos. La organización proporcionará todo el material necesario, incluidos sacos reutilizables, guantes, básculas, bandejas o equipamiento acuático.

La jornada de limpieza marina se celebrará en el marco del Plogging Congress, organizado por BSM y la Fundació Climent Guitart, con el apoyo de la Bluewave Alliance. Durante el congreso, que comienza el viernes 3 de octubre, se compartirán ideas sobre los retos y la situación actual del Mediterráneo en conferencias inspiradoras y se abordarán temas como el poder del plogging como movimiento ecológico que combina la actividad física con la recogida de residuos en espacios naturales.

La Bluewave Alliance, que, impulsada por ISDIN, reúne a empresas con propósito, instituciones, emprendedores de la sostenibilidad y la comunidad científica para promover proyectos de conservación y restauración marina, estará representada en el Plogging Congress por su Project Manager, Mireia Sánchez.

Con su participación, Sánchez presentará los proyectos en marcha de la BWA relacionados con la lucha contra la contaminación marina, subrayando el hito de haber retirado más de 350 toneladas de plástico y redes fantasma del mar desde 2023, gracias al proyecto impulsado junto a ISDIN y desarrollado de la mano de Gravity Wave. Asimismo, destacará las jornadas de limpieza de playas y fondos marinos que se organizan a lo largo del año para sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática, con especial énfasis en los Bluewave Days, celebrados el pasado junio por tercer año consecutivo.

Después de la convención, los asistentes podrán realizar una visita guiada por el Port Olímpic para conocer los grandes retos climáticos que afrontan las ciudades y cómo responden con soluciones innovadoras. Durante la visita guiada, los congresistas podrán aprovechar para conocer Tribute to the Ocean, una exposición de Felipe Costa, abierta al público durante el viernes 3 de octubre y la mañana del sábado 4, en el local de la BWA en el Moll del Mestral.

Con la muestra, el artista brasileño busca promover el cambio para un entorno más positivo y el cuidado del océano. Este trabajo de concienciación sintoniza con el objetivo de la BWA de impulsar proyectos para devolver la salud y belleza al Mediterráneo.

“La sensibilización es un pilar fundamental para conservar y restaurar mares y océanos. Por este motivo, la Bluewave Alliance respalda la cultura como herramienta de cambio, pero también apuesta por la acción directa”, explica Juan Naya, CEO de ISDIN.

Tanto el viernes como el sábado, se han organizado experiencias meditativas de sound bath para visitar la exposición de Felipe Costa. Así, los participantes de estas sesiones podrán disfrutar del trabajo de la terapeuta de sonido Amy Bajurny, que busca unir el arte visual de la exhibición con un mayor nivel de conciencia.