El Consejo de Ministros ha anunciado este martes la transferencia al patrimonio de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) —que prevé transformarse en la nueva Entidad Pública de Vivienda y Suelo— de ocho instalaciones y terrenos pertenecientes a antiguas cárceles que permitirán albergar 1.332 viviendas "protegidas y asequibles".
En concreto, los espacios se localizan en Huesca (cárcel provincial) Zaragoza (cárcel de Torrero), Madrid (cárcel de Carabanchel), Córdoba (antigua cárcel de Córdona), Sevilla (cárcel de la Ranilla), Denia (en las "casas de los ferroviarios"), Segovia (cárcel de Segovia) y Burgos (Briviesca).
La propuesta se alinea con el compromiso del Gobierno pasa por elevar el parque público de este país (3,4%) hasta estándares europeos (en torno al 8%). Para ello, el Ejecutivo "incide en su apuesta por poner todos los recursos y suelos del Estado a disposición de las políticas públicas de vivienda", explican en un comunicado.
Asimismo, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha indicado que el valor de estos terrenos es de 78 millones de euros, pero al igual que con las viviendas y suelos de la Sareb, el Gobierno establecerá una pasarela por la que el Ministerio no asumirá el pago.
Además, la titular de Vivienda ha recordado que esta incorporación se suma a la transformación de terrenos militares en viviendas, con la incorporación de 17 nuevos cuarteles a esta nueva política de vivienda y a la incorporación de las viviendas de Sareb a la nueva empresa pública, unas 40.000 viviendas y 2.400 suelos.
En ampliación...
Te puede interesar