A mediados de septiembre, el Gobierno elevó su previsión de crecimiento para la economía nacional del 2,6% al 2,7% para 2025. En este mismo sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza el crecimiento para España, desde el 2,5% hasta el 2,9% en 2025 y del 1,8% al 2% en 2026, según el informe Perspectiva Económica Mundial que ha publicado la institución este martes.

De esta forma, España avanzará más del doble de lo previsto para la Eurozona (1,2%) y se situará como la economía avanzada que más crezca, gracias a la fortaleza de una economía con un desempeño generalizado mejor de lo esperado. "Los indicadores de alta periodicidad han sido sólidos, tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, y eso respalda nuestra visión de que la economía española crecerá con fuerza este año y con cierta desaceleración en 2026", explica en declaraciones a EFE la subdirectora del FMI, Petya Koeva.

El mejor desempeño económico de España respecto de lo esperado anteriormente ha llevado también al FMI a corregir sus proyecciones sobre desempleo en el país, reduciendo al 10,8% la tasa de paro prevista para 2025 y al 10,7% la de 2026. Pese a ello, el nivel de desempleo español seguirá siendo casi el doble que el promedio de la zona euro, con una tasa de paro del 6% en 2025 y del 5,9% en 2026.

En ampliación...