Indra Group movilizará a la industria nacional y generará más de 3.000 empleos directos de alto valor añadido como resultado de los préstamos aprobados hoy por el Consejo de Ministros para la financiación de los grandes programas de modernización de las Fuerzas Armadas. Una vez formalizados en contratos, estos programas garantizarán la autonomía estratégica e industrial en materia de defensa.

Los proyectos que liderará la compañía, incluidos en el Programa Especial de Modernización (PEM) del Ministerio de Defensa, supondrán un impulso directo para el empleo de ingeniería y producción tanto dentro de Indra como en su cadena de valor, además de un impacto significativo en el conjunto de la economía nacional. La cifra se multiplicará si se tiene en cuenta el empleo indirecto e inducido, de acuerdo con los multiplicadores habituales del sector.

"Indra está comprometida con aportar las soluciones más avanzadas que requieren nuestras Fuerzas Armadas y con garantizar la soberanía estratégica que necesita España. A la vez, generaremos riqueza en todo el territorio nacional a través de empleos de alto valor añadido, una industria autosuficiente y una tecnología avanzada completamente nacional", ha señalado Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group. "Nos hemos anticipado y preparado para acometer estos programas, invirtiendo en personal, capacidades, fábricas e instalaciones, e impulsando una nueva ola de innovación tecnológica y desarrollo industrial", ha añadido.

Socios industriales y apoyo a la formación

Los préstamos permitirán a Indra afrontar los nuevos programas de Defensa a través de su red nacional de más de 1.000 proveedores, de los cuales un 65% son pymes, startups y centros tecnológicos o de investigación. En la actualidad, la compañía subcontrata cerca del 77% de su actividad a la industria nacional.

Gracias a los PEM, Indra ampliará de forma notable su cadena de valor, con la incorporación de más de 200 nuevos socios industriales y proveedores distribuidos por toda España. Este crecimiento reforzará la red de colaboradores nacionales, fomentará el uso de tecnologías duales y responderá a los criterios de cohesión territorial definidos por el Ministerio de Defensa. La reorganización de la cadena de suministro nacional, que implicará un aumento relevante de la actividad, se enmarcará en un plan de integración vertical mediante el cual 500 proveedores serán gestionados directamente como socios de primer nivel.

Para la ejecución de estos programas, Indra se apoyará en su red de 73 universidades y decenas de centros de Formación Profesional con los que colabora a escala nacional, además de en los ingenieros especializados formados en el Máster de Formación Permanente en Radar de la Universidad Politécnica de Madrid. En la actualidad, mantiene acuerdos con 346 centros de FP en todo el país.

Cuatro corredores industriales

El impacto industrial y tecnológico de estos programas se extenderá a casi todas las comunidades autónomas, con especial presencia en los corredores Sur (Andalucía), Norte (Asturias, País Vasco, Aragón y Cataluña), Centro-Mediterráneo (Madrid y Valencia) y Vía de la Plata (Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía), establecidos por el Ministerio de Defensa en su estrategia industrial.

Indra Group subraya su carácter de empresa española con centros de decisión en el país, lo que garantiza que el conocimiento y las tecnologías desarrolladas con fondos públicos se mantengan en España, reforzando la soberanía nacional y la autonomía de nuestros aliados europeos.

Los proyectos incluidos en el PEM abarcarán todos los dominios –tierra, mar, espacio y ciberespacio– en el marco del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa aprobado por el Gobierno, en respuesta al nuevo contexto internacional y a la aparición de amenazas híbridas. Entre los programas cuya prefinanciación ha sido aprobada para Indra se encuentran el Sistema de Combate Terrestre Superior (MGCS), el Sistema Integral de Ciberseguridad Avanzada (SCOMCE), el Sistema Lanzador Embarcado (SLE), los Radares Contra Batería (RADAR-FI) y el Sistema Contra UAS, entre otros.