El presidente de Iberdrola, Ignacio S. Galán, ha asegurado este martes que las centrales nucleares son "seguras y necesarias" y que "se necesitan mucho más que antes incluso, para poder evitar posibles apagones o posibles problemas que puedan afectar el servicio". Galán ha señalado en la conferencia de analistas posterior a la presentación de los resultados del tercer trimestre, que han pedido que se de "continuidad" a la central de Almaraz (Cáceres) y que esto depende "únicamente" de la decisión del Gobierno central.

El directivo, preguntado por los analistas, ha considerado que no hay ninguna otra limitación, ya que ha apuntado que técnicamente es viable continuar, socialmente existe una "demanda" y económicamente es "la mejor solución": "Creo que podrían funcionar hasta 2030 sin tener que pedir una licencia nacional o internacional", ha dicho.

Galán ha señalado también que "hay una exigencia social" para mantener abiertas las centrales y ha añadido que todas las semanas hay manifestaciones, que la sociedad civil está pidiendo que se mantengan.

El pasado viernes, las tres empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz -Iberdrola, Endesa y Naturgy- remitieron al ministerio para la Transición Ecológica una carta donde pedían ampliar la vida útil de la instalación extremeña más allá de 2027.

Fuentes del ministerio señalaron que se había recibido la misiva, aunque aclararon que en ella las tres compañías "exclusivamente trasladan su 'disposición' para ampliar el calendario de cierre" de Almaraz, pero que "no se notifica nada ni se avanza ningún tipo de actuación". Asimismo, fuentes del ministerio consultadas este martes, apuntan que el ministerio continúa sin haber recibido la petición formal. Por otra parte, fuentes consultadas por EFE señalan que está previsto que ésta se presente antes del viernes.