Redeia, el operador del sistema eléctrico español, obtuvo un beneficio neto de 389,8 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, un 4,6 % menos que un año antes, "en línea con las previsiones de la compañía". Según la información remitida a la CNMV española, los ingresos acumulados en el periodo (cifra de negocio y la participación en beneficios de sociedades valoradas por el método de participación) sumaron 1.262 millones de euros, un 1,8 % más, en tanto que el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 950,9 millones de euros después de aumentar un 3 % en comparación interanual.
Sobre el apagón del pasado 28 de abril, Redeia recuerda que la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSOE) publicó un primer informe técnico que identifica un origen "multifactorial", y está elaborando un informe final, previsto para el primer trimestre de 2026, que incluirá un análisis detallado de las causas del incidente y sus recomendaciones para evitar situaciones similares en el futuro.
Adicionalmente, continúan en marcha investigaciones por parte de la CNMC y de la Audiencia Nacional. A fecha de hoy, insiste, no es posible aún evaluar "de forma objetiva" el volumen de reclamaciones en relación con el incidente, aunque "no es probable" que el apagón implique "la salida de recursos" del Grupo en el futuro, por lo que no se ha registrado ninguna provisión en los estados financieros.
Inversiones planificadas
Sobre la venta a Indra Sistemas del 89,68 % de Hispasat, anunciada el pasado enero, Redeia recuerda que hasta el cierre de la operación, los activos y pasivos relativos al negocio satelital se mantienen en el balance al igual que los de 2024 y los resultados de Hispasat de 2025 no afectan a la cuenta de resultados del grupo.
Por actividades, la gestión y operación de infraestructuras eléctricas nacionales alcanzó una cifra de negocio de 1.073,1 millones de euros, un 3,2 % más que la registrada en el mismo periodo de 2024. Mientras, la transmisión eléctrica internacional facturó 104,3 millones de euros, un 4,9 % menos que un año atrás, y la fibra óptica generó 111,8 millones de euros, un 2,4 % menos.
La empresa continúa en la senda de inversiones planificadas para el refuerzo de las infraestructuras de transporte de la electricidad en España, "claves para el proceso de transformación energética e industrial que el país está acometiendo", a las que ha destinado 834 millones de euros, casi un 59 % más que en el mismo periodo que 2024.
En conjunto, el esfuerzo inversor en Red Eléctrica(transporte y operación del sistema) supuso 915 millones a 30 de septiembre, "avanzando hacia el compromiso de alcanzar una inversión superior a los 1.400 millones" este 2025.
Por último, el Consejo de Administración de Redeia ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta de 0,20 euros por acción con cargo a los resultados de 2025, que se pagará en enero de 2026.
Te puede interesar
-
Almacenar energía, el nuevo negocio por el que hacen cola las renovables
-
El miedo a otro apagón dispara la búsqueda de productos para un 'kit de supervivencia'
-
Corredor cifra en 371 millones el coste del refuerzo del sistema eléctrico adoptado tras el apagón
-
Del apagón a los tribunales, así es la guerra millonaria entre Sánchez Galán y Corredor