La empresa Cárnicas Joselito, con sede en Guijuelo (Salamanca), no podrá declarar que el consumo de su jamón tiene "propiedades saludables", como "la reducción de la concentración de colesterol LDL en sangre o de la presión arterial, y la reducción del riesgo de cardiopatía coronaria".

Así ha determinado la Comisión Europea (CE) en el Reglamento 2025/2222 que este miércoles publica el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), por el que "deniega la autorización de una declaración de propiedades saludables en los alimentos relativa a la reducción del riesgo de enfermedad", en este caso de los jamones Joselito.

En la normativa, la CE expone que las declaraciones de propiedades saludables en los alimentos está prohibida, salvo que la Comisión las autorice con arreglo al Reglamento 1924/2006 y se incluyan en una lista de la Unión Europea (UE) de declaraciones de propiedades permitidas.

Joselito pidió a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Aesan) que emitiera un dictamen sobre "el fundamento científico de una declaración de propiedades saludables relativa a su jamón".

En concreto, asociaba a su ingesta "un beneficio para la salud, al provocar un aumento de las sustancias antioxidantes en el organismo, reducir la presión arterial y los triglicéridos plasmáticos, producir una disminución del estrés oxidativo y causar un efecto preventivo respecto a enfermedades relacionadas con el aparato cardiovascular y los intestinos".

Tras solicitar la Aesan una aclaración a Cárnicas Joselito, la firma especificó más adelante que la enfermedad cardiovascular en cuestión era, "en particular, la ateroesclerosis".

Joselito también señaló cuatro factores de riesgo, que son las "concentraciones elevadas de colesterol LDL en sangre, concentraciones bajas de colesterol HDL en sangre, aumento de la presión arterial (hipertensión) y acumulación excesiva de grasa (obesidad)".

En julio de 2024, la Aesan, en un dictamen científico, concluyó que "no se había establecido una relación causa-efecto entre el consumo de jamón Joselito y la reducción de la concentración de colesterol LDL en sangre o de la presión arterial", según informa EFE.

La CE, tras la publicación de dicho dictamen y al no haber recibido ninguna observación de Cárnicas Joselito sobre su contenido, ha denegado la autorización de una declaración de propiedades saludables de este alimento, según el reglamento publicado.