Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos a Venezuela debido a las advertencias de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que alertó sobre una situación “potencialmente peligrosa” por el aumento de la actividad militar en el espacio aéreo venezolano y el Caribe sur.

Compañías como Iberia, TAP, Gol y LATAM han decidido cancelar sus vuelos a Caracas en respuesta a estas alertas, que indican que el deterioro de la seguridad y los ejercicios militares podrían representar riesgos para la aviación civil en toda la región. Además, las aerolíneas estadounidenses no mantienen vuelos directos a Venezuela desde hace años y han dejado de sobrevolar su espacio aéreo recientemente, siguiendo la tendencia de precaución internacional.

Iberia ha adoptado esta decisión en consonacia con lo que están haciendo otras aerolíneas, que también están cancelando sus vuelos a Venezuela por la situación en el país, han informado a EFE fuentes de la compañía.

Este aviso a las compañías aéreas con vuelos a Venezuela coincide con el nutrido despliegue militar de Washington en la zona para presionar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

En su comunicación, la FAA advirtió "sobre una situación potencialmente peligrosa en la región de información de vuelo de Maiquetía", que corresponde al espacio aéreo controlado por Venezuela, que incluye también parte del Caribe sur y oriental.

"Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la región de información de vuelo de Maiquetía a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores", explica el texto.

"Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo", añade el escrito, que considera que el riesgo afecta también a los aeropuertos y a las aeronaves en tierra en la mencionada región.