La edición 2023 del Informe Brand Finance España 100 consolida un año más el valor de marca de LaLiga y reconoce a Óscar Mayo como el tercer directivo más relevante.
El grupo de consultoría global Brand Finance ha publicado su informe anual en el que calcula el valor y el Índice de Fortaleza de Marca de las principales empresas y organizaciones de España. En el ranking de 2023, LaLiga revalida su posición en el Top 50 organizaciones más valiosas de España, y se sitúa como la marca de mayor valor de la industria deportiva en esta edición, tras haber aumentado su valor en un 1,8% y conseguir así un hito histórico, ocupando el puesto 37 en valor de marca de un listado encabezado por empresas como Santander, Zara y Movistar.
Este crecimiento en el valor de marca ha sido posible gracias a la “calidad” y la “competitividad” demostrada por LaLiga en los últimos años, según Brand Finance. Además, la patronal ha demostrado su solidez financiera con acuerdos como el de CVC para la inyección de fondos que permitirán un crecimiento exponencial de la competición, así como con el alcanzado con EA Sports para los derechos de denominación a partir de la próxima temporada.
Otro de los motores de crecimiento que han hecho posible llegar a esta posición ha sido la vuelta de los aficionados a los campos de fútbol tras el fin de las restricciones por la pandemia, volviendo así a las cifras de ingresos previas a la crisis sanitaria y que hacen posible unas previsiones de futuro muy positivas.
Top 10 de marcas
Además de su valor, LaLiga ha demostrado también su fortaleza como marca, desde su inclusión en 2019 como la primera marca deportiva en el ranking de Brand Finance, LaLiga sigue siendo la primera de esta industria en el listado.
De hecho, este año sube tres puestos con respecto al año pasado, situándose en la octava posición, con la misma puntuación que Estrella Damm, y por encima de marcas de reputación mundial como Repsol, Zara, Banco Santander, o Iberdrola.
Óscar Mayo, director general de LaLiga
Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, se posiciona en esta edición en tercer lugar del ranking y cuenta además con el índice de aprobación de los empleados más alto y la mejor puntuación en la comprensión de la importancia de la marca y la reputación para la organización.
Este reconocimiento supone un hito histórico para un directivo de la industria deportiva, al que solo superan grandes referentes empresariales como Juan Roig, presidente de Mercadona que ocupa la primera posición, y Javier Sánchez-Prieto, CEO de Iberia, en segundo lugar.
Pero más destacados son los nombres que ocupan los puestos sucesivos, y que muestran el cambio de tendencia en los criterios valorados en cuanto a una buena gestión de marca, ya que tras Óscar Mayo se sitúan José María Álvarez-Pallete López, presidente ejecutivo de Telefónica, y José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de Acciona.
Te puede interesar
-
Barcelona vs Inter de Milán: cuándo y dónde ver las semifinales de la Champions League
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
Barcelona vs Real Madrid: horario y dónde ver la final de la Copa del Rey 2025
-
Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega y ya han 'enterrado' 4,2 millones de euros
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas