Polygood, el material fabricado con plástico 100% reciclado y reciclable, y distribuido de forma exclusiva por Revolución Limo en España, cuenta con la certificación Cradle to Cradle (C2C), lo que le convierte en el único material de su categoría con este reconocimiento.
Según informó la compañía, dicho material circular, destinado al mundo del diseño sirve para crear espacios y proyectos de arquitectura e interiorismo sostenibles. La certificación Cradle to Cradle (C2C), “De la cuna a la cuna”, se refiere a un ciclo de vida continuo donde los materiales, en lugar de ser desechados, se convierten en materias primas para nuevos productos. Este modelo circular contrasta con el tradicional “de la cuna a la tumba” y apuesta por una economía sin desperdicios.
C2C evalúa cada producto en cinco áreas: materiales saludables, reutilización, energía renovable, gestión del agua y equidad social. Revolución Limo es la firma española que ha establecido una red de distribución de Polygood en el país para promover su uso en proyectos locales y esta certificación respalda su compromiso con materiales que no solo cumplen con altos estándares de calidad, sino que también garantizan un impacto positivo en todas las etapas de su vida útil.
Según Marta Foncilla, fundadora de Revolución Limo, “la obtención de esta certificación no solo valida el compromiso de Polygood con la sostenibilidad, también representa un paso decisivo en nuestra misión de liderar el mercado de soluciones de diseño sostenibles en España”. Empresas y organizaciones como Sanitas, ONCE o ILUNION han contado con la colaboración de Revolución Limo encargándoles proyectos en esta línea.
Polygood facilita el cumplimiento de la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) de la Unión Europea, que exige mayor transparencia en los impactos sociales y ambientales de las empresas.
Revolución Limo ya cuenta también con la EPD (Environmental Product Declaration), o Declaración Ambiental de Producto, herramienta para promover prácticas sostenibles y responsables en el diseño, fabricación y uso de productos, especialmente en sectores como la construcción, donde los impactos ambientales son significativos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas