Andrés Iniesta y Xavi Hernández conformaron el cerebro en el mediocampo de la selección española que se impuso en la Copa del Mundo de 2010. El exentrenador del F.C. Barcelona mantiene un negocio inmobiliario que a finales de 2023 contaba con más de 20 millones de euros en activos, pero que había acumulado pérdidas de casi 3 millones de euros en los últimos ejercicios. Los Iniesta están enfocados en la actividad vinícola en su localidad natal, pero tampoco ha sido especialmente rentable.
Fuentealbilla es una localidad que saltó a los medios por ser, precisamente, el lugar de nacimiento de Iniesta. Allí, en la comarca de La Manchuca, se encuentra el negocio del vino familiar, que empezó en la década de 1990, cuando el padre del futbolista, José Antonio, compró 10 hectáreas de terreno, tal y como se detalla en su web.
Actualmente, disponen de casi 300 hectáreas de viñedo que albergan 14 variedades diferentes de uva con las que se producen vinos blancos, tintos y rosados e incluso espumosos enmarcados dentro de la Denominación de Origen Manchuela, según apuntan.
Pérdidas en 2023
El problema es que el negocio no ha sido especialmente próspero. Según la información del Registro Mercantil -a la que ha tenido acceso este periódico a través de la plataforma Insight View-, Bodega Andrés Iniesta perdió 171.109 euros en 2023, frente a los beneficios de 138.709 en 2022.
Desde que esta bodega echó a andar en 2010, sus pérdidas acumuladas ascienden a 4,2 millones de euros. Como administradora única de la bodega figura la sociedad Maresyterey S.L., que está presidida por José Antonio Iniesta. Como consejero figura el exfutbolista, quien se retiró de la actividad profesional el pasado octubre tras disputar una última temporada en el Emirates Club, de Emiratos Árabes Unidos.
Durante el último ejercicio, la facturación de este negocio vinícola fue de 1,6 millones de euros, es decir, prácticamente igual que en 2022, aunque menor que en 2021, cuando ascendió a 2,1 millones de euros.
Los Iniesta compatibilizan la venta de vinos con las rutas guiadas por la bodega y un negocio de hostelería rural. Sus caldos son de precios bajos y son blancos, rosados y tintos. De momento, el negocio no ha sido especialmente próspero, dado que ha cerrado todos los ejercicios, salvo uno, en números rojos.
Eso ha obligado a plantear ampliaciones de capital como la que se cerró el 27 de julio de 2023, por un importe de 5.875.000 euros. El resultante de la sociedad era entonces de 13.365.000 euros.
A día de hoy, no figuran en el Registro Mercantil los resultados consolidados de 2024.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa