El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, será el encargado de inaugurar el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por Atrevia, la consultora estratégica de atracción, influencia, transformación y anticipación con presencia en 15 países y un equipo de 640 profesionales multidisciplinares. La cita será en Madrid, donde más de 70 expertos venidos de ambos lados del Atlántico están citados el día 29 de septiembre, lunes, en CaixaForum Madrid, gracias a la colaboración de la Fundación “la Caixa”, en una edición que lleva como título Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y escucha en tiempos de incertidumbre.
Y es que en un contexto como el actual, cada vez más cambiante, complejo, gobernado por la incertidumbre, las disrupciones constantes y la saturación informativa, las compañías, marcas y entidades se ven obligadas a repensar sus estrategias y formas de aproximación a los ámbitos en que operan, con públicos más exigentes que nunca y nuevos desafíos que se imponen derivados de los nuevos escenarios tecnológicos, sociales y geopolíticos.
El Congreso Iberoamericano Atrevia es uno de los encuentros más relevantes y esperados del año. En esta ocasión quiere aportar claves que funcionen a los más de 700 asistentes que está previsto sigan las mesas redondas, entrevistas y tribunas, tanto de manera presencial como vía streaming. CEOs, directores generales, directores de Comunicación, Recursos Humanos, Asuntos Públicos, de empresas relevantes e instituciones, así como autoridades políticas de diferentes partidos y representantes del mundo del periodismo pasarán por el escenario compartiendo visiones, experiencias y herramientas frente a los retos que exige afrontar el paradigma actual.
Madrid, centro de un evento iberoamericano de relevancia
La capital de España se convertirá durante dos días en capital de la Comunicación, el Marketing y los Asuntos Públicos. Núria Vilanova, presidenta y fundadora de Atrevia, señala al respecto que “Madrid es el escenario perfecto para nuestra cita más importante con y para el sector. Contar con el respaldo y la participación del alcalde José Luis Martínez-Almeida, es algo que no solo agradecemos, sino que celebramos porque es buena prueba del compromiso de nuestros organismos con la innovación, el progreso y el desarrollo que promovemos desde encuentros como este, cada vez más necesarios y que no se entienden sin la colaboración público-privada”.
Madrid fue también el escenario elegido para la edición anterior de esta cita que, en 2023, abordó cómo construir confianza en tiempos de IA, con una programación ambiciosa que reunió a más de 70 ponentes y contó con una asistencia de más de 1.000 profesionales.
Ponentes de prestigio
Son muchos los ponentes confirmados, todos de enorme relevancia. El Congreso contará, entre otros, con la participación de CEOs como Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence; Francisco Maza, CEO de Heygaz; María Couto, CEO de Xeal; Jordi Sánchez, CEO de Bayer Iberia; Isabel Novoa, presidenta ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones; Manuel Sánchez, CEO de The Fini Group; Ramón Biarnés, Managing Director-Southern Europe & Northern Europe de Odeon Cinemas Group (AMC); Rafael Gois, socio y director ejecutivo de Grupo Fictor; Eulalia Flo, Consejera Delegada de Equinix España; Manuel Echevarria, director general de Ecoalf; o Inés Perea, General Manager Jazz Pharmaceuticals España y Portugal.
También hay que destacar la presencia de ponentes como Ricardo de Diego, director de Marca de ACB; Elena Gris, directora de Marketing de Hyundai Motor España; Teresa Millán, directora de Corporate Affairs de Lilly; Iñigo Tapiador, director de Marketing y Comunicación del Consejo Regulador D. O. La Rioja; Natalia Díaz, Communications Head de AstraZéneca España; José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera S.A.U.; Xiang Huang, Brand manager de Realme España; Beatriz Alonso, responsable de Comunicación de British Council en España y Portugal; Hugo Marcelo Alonso, director de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar; Nieves Garzás, directora de Cultura y Compromiso de Saint-Gobain España; Ana Gómez Esteban, directora de Marketing de Adidas Padel; Sandra Zárate, Digital & Marketing Board Director de Brico Depôt Iberia; Davide Tramballi, Public and Regulatory Affairs Manager de Eni Plenitude Renewables España; Ángel Cachón, Chief Digital & Marketing Officer de Donte Group; o Ignacio Asensi, responsable de Patrocinios de Endesa.
Entre los responsables de entidades contaremos con la participación de Clara Arpa, presidenta de Pacto Mundial, Jesús Torres Mateos, presidente de la Asociación Española de directores de Recursos Humanos, o Miguel López-Quesada, presidente de Dircom España.
Asimismo, asistirán al congreso como ponentes personalidades del ámbito político como Alejandro Dorado, comisionado para la Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica; Adrián Vázquez, eurodiputado en el Parlamento Europeo por el PP y Enma López, secretaria de política económica, transformación digital, emprendimiento e impacto social y portavoz adjunta CEF PSOE, entre otros. Sin olvidar expertos como Custodia Cabanas, Associate Dean of full-time Faculty de IE University; Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI; Juan Luis Cebrián, ex director de El País; Fernando Quijano, director de La República de Colombia, o Daniela Álvarez, de Act2lity.
Workshops y cocreación en la segunda jornada
El Congreso da la opción de poder continuar la experiencia una segunda jornada que tendrá lugar el martes 30 de septiembre en la sede de Atrevia en Madrid. En la misma tendrán lugar diferentes workshops con los especialistas de Atrevia en temas como la IA, geopolítica o los retos de la transformación digital en comunicación interna, entre otros temas de gran actualidad, que serán abordados de forma didáctica y práctica para ser aplicados de forma inmediata en el día a día de los asistentes.
Te puede interesar