Muchos trámites del autónomo frente a la Agencia Tributaria pueden realizarse de forma telemática. Entre las comunicaciones que pueden darse por esta vía tenemos las 060. Notificaciones electrónicas para que un autónomo o pyme reciba comunicaciones oficiales de esta entidad, u otras de carácter público, como la Seguridad Social.
Desde el blog del programa de facturación online Blueindic, han realizado un análisis para explicar el funcionamiento de este tipo de notificaciones 060. ¿Qué se necesita para recibirlas? ¿Qué tipo de comunicaciones llegan a través de las 060? ¿Son comunicaciones oficiales? ¿Qué consecuencias de notificación tienen?
Cómo y quién debe relacionarse por esta vía
Desde Blueindic aseguran que es un gran avance, ya que tan solo es necesario disponer de un DNI electrónico o certificado digital, para poder identificarse y recibir las notificaciones correspondientes.
La ley determina la obligación de relacionarse con la administración, mediante el sistema de notificaciones electrónicas, a Sociedades Anónimas y Sociedades Limitadas, personas que no tienen la nacionalidad española, establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes, uniones temporales de empresas (UTEs), contribuyentes en régimen especial del grupo de Entidades de IVA y a contribuyentes inscritos en el Régimen de Devolución Mensual de IVA.
Desde 2018 los autónomos están obligados a realizar todos sus trámites con la Administración a través de Internet. Trámites como la inscripción de empresa, afiliación, altas o bajas deben realizarse mediante el sistema RED. Y las notificaciones, serán emitidas por un proceso electrónico.
Disponer de certificado digital
Para poder estar dado de alta en el servicio de notificaciones 060 tan solo es necesario disponer de certificado digital y rellenar el formulario para la activación de la “Dirección Electrónica Habilitada” (DEH).
No se trata de un proceso complicado, explican desde Blueindic. Se trata de crear una cuenta personal para el acceso al buzón de tus notificaciones. Una vez rellenado el DEH, el trabajador recibirá en el correo electrónico indicado, las claves de acceso para empezar a utilizar el sistema.
Cada notificación tiene un plazo de validez de 10 días (sin tener en cuenta los domingos ni festivos). Si pasado este plazo, no se ha recogido la comunicación, la darán notificada por oficio.
Por otro lado, la Administración permite apoderar a un tercero, para que se encargue y revise él, la consulta del buzón, recoger las notificaciones, e incluso, contestarlas a nombre del autónomo.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre