Desde el pasado 1 de enero de 2019 los trabajadores por cuenta propia en pluriactividad (se calcula que en torno a 200.000 autónomos) se encuentran pagando por algo a lo que nunca van a poder acceder: el paro (cese de actividad en autónomos). Así lo denunció la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en su informe “35 medidas para los autónomos en 2019”.
Cualquiera de estos autónomos, que también trabaja como asalariado, cotiza para el desempleo por su Régimen General de trabajador por cuenta ajena, por el que podrá cobrar paro. Sin embargo, al ser autónomos al mismo tiempo, se ven obligados a cotizar por cese de actividad. En definitiva, aportan dinero para una prestación a la que no podrán tener acceso.
Desde ATA creen que, aunque esta cotización de autónomos no tiene por qué dejar de ser obligatoria, “se debería asegurar la devolución de oficio de la cotización por enfermedades profesionales y cese de actividad del Régimen de Autónomos” al estar ya cubiertos por el Régimen General.
Que sea optativa en autónomos en pluriactividad
En su informe se recoge que comprenden que tanto la incapacidad temporal, si está cubierta por el general, debe ser voluntaria, así como las contingencias profesionales deben estar diferenciadas en ambos regímenes, al estar directamente relacionadas con las actividades realizadas. Por ello señalan que “el derecho al reintegro de las cotizaciones debe realizarse teniendo en cuenta tanto las aportaciones por contingencias comunes como por contingencias profesionales”.
Por ello proponen que dicha cotización por cese de actividad o bien pueda ser optativa en los casos de pluriactividad o, en caso de seguir siendo obligatoria, se devuelva “de oficio el 50% de lo cotizado”.
Esta situación comenzó con puesta en marcha del Real Decreto-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, con efectos a 1 de enero de 2019, en la que se aplica a los autónomos un 0,7% por cese de actividad de forma obligatoria o, lo que es lo mismo, aproximadamente 80 euros al año.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres