Durante el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2019 un total de 51 autónomos han perdido la vida por accidente laboral. Según recogen las estadísticas oficiales del Ministerio de Trabajo, 47 de ellos fallecieron cuando completaban su jornada laboral mientras que los cuatro restantes sufrieron el incidente cuando se encontraban de camino desde su casa al trabajo o viceversa.
Por sectores, el servicios es el que presenta una mayor mortalidad con 20 fallecidos (18 durante su jornada y 2 in itinere). Este sector es también el que presenta un mayor número de accidentes, en total 12.648, siendo 11.329 producidos durante el desarrollo de su actividad. De estos últimos la gran mayoría resultaron incidentes leves y 230 graves.
El siguiente sector con un mayor número de fallecidos es el de la construcción, con 14 muertes (12 en jornada y 2 in itinere) durante los primeros nueve meses del presente año. El número total de accidentes en trabajadores por cuenta propia fue de 6.344, resultando durante su jornada un total de 6.134; la gran mayoría leves y 171 graves.
En industria hubo un total de 9 fallecidos, todos ellos mientras completaban su jornada de trabajo. La industria manufacturera se cobró 8 de estas vidas, mientras que la industria manufacturera sumó la restante.
En cuanto a los accidentes, este sector tuvo un total de 2.721. De ellos, 2.581 se produjeron realizando la actividad y 140 en el camino. En cuanto a estos incidentes en el puesto de trabajo sólo 71 fueron graves.
Por su parte, el sector agrario es el que menos muertes de autónomos tuvo entre enero y septiembre. De los 8 fallecidos en este colectivo todos perdieron la vida mientras completaban su jornada laboral, ninguno de los accidentes fue in itinere. Estas muertes se produjeron en agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas (5) o bien en silvicultura y explotación forestal (3). En pesca y acuicultura no sufrieron ningún indicente mortal.
El número de accidentes del sector agrario fue en total de 3.353, siendo 65 de ellos in itinere. El número de accidentes graves total fue de 12, siendo tan sólo uno de ellos durante el trayecto a casa o al puesto de actividad de estos trabajadores.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE