El turismo sigue presentándose como un motor fundamental de la economía española, continuando con su crecimiento, tal y como recogen los datos del Boletín de coyuntura turística (COYUNTUR) número 34 de 2019 que elabora el Ministerio de Turismo.
Pero, si nos fijamos en los datos de empleo, vemos diferencias dependiendo del Régimen. En autónomos hay un incremento del 1,5% en el período de enero a septiembre en este ejercicio. Una subida especialmente significativa, teniendo en cuenta que el crecimiento de los años anteriores ha sido más suave: +0,4% en 2016, +0,3% en 2017 y +0,9% en 2019.
En el segundo caso, el empleo asalariado, el incremento durante 2018 y los nueve primeros meses de este año ha sido de un 4,8%. Si bien es cierto que el aumento es mayor que el caso de los trabajadores por cuenta propia, supone una evolución menor que los dos ejercicios anteriores. En 2016 supuso un crecimiento del 6,2%, mientras que en 2017 comenzó una ligera desaceleración con un +5,8%.
Asimismo, los datos recogidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) también son positivos, aunque se han suavizado y han tenido un crecimiento irregular en los últimos años. Sin ir más lejos, en el primer trimestre de 2016 el crecimiento era de un 7,9%, pasando a un +1,9 en el segundo trimestre de 2017, un +4,4% en el mismo periodo de 2018 y un +2,4% en el tercer trimestre de 2019.
Datos del turismo en España este año
Tanto en flujo de turistas como en el gasto total asociado a los mismos, se espera un incremento respecto al ejercicio anterior a pesar de que en el último trimestre los datos suelen ser más bajos. Las estimaciones calculan que se alcanzará una cifra total de 83,4 millones de turistas en 2019 (16,3 en el cuarto trimestre) y que realizarán un gasto por valor de 91.879 millones. Estos números suponen un 0,7% y 2,4% más, respectivamente, que en 2018.
Las llegadas de turistas más habituales a España presentan diferentes tendencias para el último trimestre de 2019. Por ejemplo, con los procedentes de Reino Unido se espera un crecimiento de gasto de +1,4% a pesar de que el número de turistas caerá un 3,3%. Otros países, como Estados Unidos, mejorarán esa tendencia con un 7,6% más de llegadas, lo que supondrá además un incremento del gasto.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 3 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 4 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 5 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 6 El Juego del Calamar ya tiene fecha para su temporada final
- 7 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca