A la Formación Profesional le falta dar el salto en creación, innovación y emprendimiento. De hecho, como señala Jesús Sainz, presidente de la Fundación Créate, España se sitúa a la cola de FP en Europa, en un momento en que la demanda de estos profesionales va en aumento.
Por ello, esta fundación y la Cámara de Comercio de España buscan fomentar el emprendimiento a través del programa e-FP, pionero en la UE. En él podrán participar todos los estudiantes que estén cursando Formación Profesional de grado medio o superior.
Con el programa se pretende ayudar a que los estudiantes aprendan, con las mismas herramientas que utilizan las startups, a llevar a cabo el proceso de desarrollo de una idea hasta convertirla en un servicio o producto. Para ello se promoverá la Formación Profesional Dual, que llevará la formación teórico-práctica no solo en el centro educativo, sino también con la empresa, fomentado la interacción entre todas las partes.
Las ideas y proyectos a los que quieran dar formas los estudiantes, para lo que contarán con la ayuda de profesores y mentores del proyecto, deben estar basadas en las necesidades actuales del mercado ya algunos podrán ponerlos en marcha.
Sin ir más lejos, y para impulsar aún más este programa y el emprendimiento, el próximo 17 de junio, en Madrid, se llevará a cabo una entrega de premios a los mejores proyectos. Estos finalistas se decidirán tras evaluar a todos los inscritos.
Iniciativas como estas podrían ayudar, además, a bajar la tasa del paro, como apunta Inmaculada Riera. La directora general de la Cámara de Comercio cree que una de las claves para que esto sea posible es la de aprovechar el talento de los jóvenes, así como orientar la formación a las necesidades que en cada momento tienen las empresas.
Los alumnos, profesores y mentores interesados en participar pueden registrarse a través de la plataforma digital de teleformación del programa e-FP.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Red Eléctrica descarta que el apagón se produjera por un ciberataque
- 4 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 5 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 6 Ayuso ataca al Gobierno por la desastrosa gestión de un país que no puede "apagarse a la venezolana"
- 7 La familia de la tele: cuando se estrena en La 1 de TVE finalmente
- 8 Esta es la hora más barata de luz el 29 de abril, tras el apagón
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato