Ya se han convocado unas nuevas ayudas específicas para los profesionales del sector de la cultura. Estas subvenciones tienen como objetivo la modernización e innovación de estas industrias, culturales y creativas, a través de proyectos tecnológicos y digitales.
Lo que se pretende con la concesión de estas ayudas no es solo la mejora y actualización de estas industrias, sino que también buscan ofrecer un abanico más amplio de oferta de contenidos digitales y legales a través de la red, así como de su promoción.
Para poder tener acceso a estas ayudas los autónomos deben estar inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o, si se trata de micro o pequeñas empresas, ser de nacionalidad española. Tal y como refleja el extracto del BOE, estas podrán ser de cualquier estado miembro de la UE o de los que conforman el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo siempre que tengan su residencia fiscal en España.
Más requisitos de acceso a las ayudas
Además, no podrán volver a ser beneficiarias aquellas compañías o autónomos que ya lo hubiesen sido en las últimas tres convocatorias. En caso de que hagan la solicitud para una cuarta subvención quedarán automáticamente excluidos.
El plazo para realizar la solicitud ya se encuentra abierto (desde el pasado lunes, 1 de junio) y finalizará a las 14:00 horas del día 19 de este mismo mes. Aquellos autónomos y profesionales interesados en esta ayuda deben acudir a la sede electrónica del Ministerio de Cultura y Deporte, en la que encontrarán toda la información y documentación necesarias, así como la posibilidad de tramitar la solicitud.
Todos aquellos que reciban la aprobación de su la subvención y, por tanto, resulten beneficiarios, recibirán un máximo imputable de 1.940.000 euros.
Te puede interesar
-
Buenas noticias para los autónomos: Hacienda limita las sanciones por delitos de facturación
-
La mayoría de las pymes no tendrán que utilizar el VeriFactu
-
Los autónomos disparan el pluriempleo: crecen a un ritmo cinco veces mayor que entre los asalariados
-
Feijoó propone "tarifa cero" de cotizaciones para nuevos autónomos durante el primer año