Las condiciones de Activa Crecimiento han cambiado y de forma favorable para las pymes que accedan a él. Por un lado, las empresas tendrán que pagar menos para su acceso. Además, las visitas podrán realizarse online.
Con esto se pretende personalizar y flexibilizar este programa dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que tiene como objetivo el crecimiento de la industria española. Para ello se basan en el asesoramiento, tratando que las empresas mejoren sus estrategias, acciones, iniciativas y competitividad.
Cada empresa deberá aportar 600 euros
La primera de las modificaciones es la bajada de la contribución por parte de la pyme, buscando facilitar el acceso de las mismas al programa. Ahora, cada una de ellas deberá aportar 605 euros, en los que ya se incluyen los impuestos.
Por su parte, la Fundación EOI concederá hasta 5.892,29 euros de ayuda a cada una de estas empresas. Esta se considerará como subvención de ayuda en especie y también incluye los impuestos. El importe será el necesario para completar las 50 horas de asesoramiento.
Asimismo, las visitas a las instalaciones podrán hacerse de forma virtual, en vez de presenciales. Para ello tendrá que tratarse de una causa justificada y, además, contar con la autorización de la Fundación EOI para que pueda realizarse de tal forma.
En total se realizarán cuatro visitas
Por tanto, pese a estas modificaciones, la empresa seguirá recibiendo los siguientes servicios de asesoramiento. En primer lugar se realizará un diagnóstico del la situación de la que parte la pyme y un análisis interno del negocio y la organización.
También se realizará un plan de asesoramiento personalizado y el seguimiento propio de este plan, incluyendo su evaluación. Asimismo, se realizarán un total de cuatro visitas a las instalaciones de la pyme, teniendo que ser dos de ellas en la primera fase (la de diagnóstico) y otras dos en la fase de asesoramiento temático.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?