Aunque mucha empresas conocieron los préstamos ICO (Instituto de Crédito Oficial) a raíz del coronavirus, estas líneas de financiación están activas con anterioridad. En cada una de sus líneas se establecen sus condiciones y dotación económica. Aunque su concesión final siempre se realiza a través de las entidades financieras más habituales (los bancos).
Los solicitantes no podrán estar en ficheros de morosos
Dentro de las líneas ICO se pueden encontrar cinco diferenciadas, tal y como recuerdan desde la Asesoría Ayuda T Pymes.
Tenemos la línea ICO para Empresas y Emprendedores. También existe una línea específica ICO Garantías SGR/SAECA para las que cuentan con aval de la Sociedad de Garantía Recíproca o la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria.
Para aquellos autónomos o empresas que necesiten el anticipo del pago de sus facturas hay dos líneas diferenciadas. Por un lado ICO Crédito Comercial y, por otro, ICO para Exportadores. La segunda será para los negocios que operen fuera de España, atendiendo también los casos en que necesiten hacer frente a los costes previos de producción.
La última de las líneas es ICO Internacional. Esta se divide en dos tramos distintos: uno para empresas u profesionales con falta de liquidez o inversión y otro para empresas que apuesten por la financiación de compra/venta de bienes y/o servicios; esta última puede solicitarse tanto por empresas españolas como extranejras.
Independientemente de la línea ICO, las empresas tendrán que cumplir unos requisitos mínimos:
- No aparecer en los ficheros de morosos (crédito y solvencia profesional).
- No cumplir los requisitos para estar en procedimiento de insolvencia o estarlo.
- No utilizar los préstamos avalados para renovar otras deudas con la entidad.
Las operaciones tienen un coste máximo limitado
Las grandes ventajas de estos préstamos avalados son sus condiciones. Permiten tres tramos distintos de amortización y carencia: de 1 a 6 años, con 0 o 1 año de carencia; de 7 a 9 años; con 0, 1 o 2 años de carencia; y 10, 12, 15 y 20 años, con 0, 1, 2 o 3 años de carencia.
En cuanto al tipo de interés, este se puede elegir (fijo o variable). Además, los créditos ICO también regular el máximo de comisión e interés, que variará en función de la operación. Si esta es a un año será hasta el 2,30% TAE; si las operaciones son a 2, 3 o 4 años, 4,00% TAE; y, por último, para operaciones a partir de los 5 años. Hasta 4,30% TAE.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres