Casi 24 horas después del accidente ocurrido este sábado en el túnel de alta velocidad que une las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha calificado lo sucedido de "nada normal" y ha pedido una investigación.
"Hay que investigar las causas de ese accidente. Desde luego, es algo que no es nada normal. Que un tren que va remolcándose a talleres se desprenda, como parece que se desprendió, del tren que lo remolcaba y acabe contra una pared de un túnel, es algo verdaderamente grave", ha dicho a la prensa en Lugo, ciudad a la que se ha desplazado para recibir una "V" con motivo del Día del Vecino.
Allí, ha indicado Puente que se está "resolviendo" el problema y ha aventurado que es posible que se subsane "antes de lo que estaba previsto". "A lo mejor esta tarde tenemos buenas noticias y la operativa mañana la recuperamos con normalidad", ha manifestado.
Puente también ha contado que la víspera hubo tal saturación en Atocha que Adif tomó la decisión de impedir el paso de medios de comunicación y de ciudadanía en general mientras la "situación de congestión durara" por un "problema de seguridad". Este domingo se calcula que hay 15.000 pasajeros afectados por cancelaciones y retrasos en trayectos entre Madrid y la Comunidad Valenciana y Murcia.
PP: "Ha quedado demostrada su incapacidad para el cargo"
El PP ha reaccionado a través de su portavoz del PP en el Senado. Alicia García ha anunciado que su grupo parlamentario solicitará una comparecencia urgente del ministro para que informe sobre el "caos" ferroviario. "Ha quedado demostrada su incapacidad para el cargo", ha apuntado García en un comunicado, en el que señala que están siendo "graves y continuos" los incidentes en la red de ferrocarril en esta legislatura.
García ha lamentado la poca información que está ofreciendo Renfe este domingo sobre la suspensión de servicios después de las incidencias originadas al descarrilar el sábado un tren de mercancías en el túnel de alta velocidad entre Atocha y Chamartín en Madrid.
Puente ya fue reprobado recientemente tanto en el Senado (25 de septiembre) como en el Congreso (este miércoles, 16 de octubre), ya que en ambos casos Junts y ERC unieron sus votos a los de PP y Vox para lograr una mayoría en contra de la gestión del ministro.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo