La directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, ha presidido este martes el primer encuentro con asociaciones con el que inicia el proceso participativo para la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Entre las asociaciones con las que se ha entrevistado, figuran las integrantes del Consejo de Participación de la Mujer, que han coincidido en la necesidad de modificar esta norma y revertir las reformas "restrictivas" impulsadas por el PP en 2015, que introdujeron la necesidad del consentimiento paterno para las menores de entre 16 y 18 años.
Durante su reunión con las más de 30 organizaciones de ámbito estatal, Morillas ha destacado la necesidad de identificar los obstáculos que dificultan el ejercicio del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, como las desigualdades territoriales, la falta de regulación de la objeción de conciencia o las situaciones de acoso en las clínicas.
El Ministerio de Igualdad quiere abordar una reforma de la ley de salud sexual y reproductiva y eliminar la necesidad del consentimiento paterno en las menores de 16 y 17 años y los tres días de reflexión obligatorios antes de proceder a una interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Además, quieren garantizar que las clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo y sus entornos sean lugares seguros para las mujeres y sanitarios, por lo que se penalizará el acoso.
Regulará la objeción de conciencia para que no suponga un obstáculo en el acceso a los derechos reconocidos y se fortalecerá la educación sexual con perspectiva feminista.
La reforma de esta ley contempla también el reconocimiento de la gestación subrogada como explotación reproductiva y quiere articular una legislación garantista con los derechos de las gestantes e informar a las familias que optan por esta vía de la situación de las madres y de cómo operan las agencias intermediarias.
Además, estudiará sanciones y quiere prohibir la actividad de las empresas y agencias que la promueven y su publicidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él