El Institut d'Estudis Catalans (IEC) ha emitido este martes un comunicado en el que considera que las afirmaciones del pasado fin de semana del líder del PP, Pablo Casado, en las que negó que en Baleares se hable catalán, "son producto de la ignorancia o de la mala fe".
Durante la clausura del XVI congreso del PP de Baleares, Casado se dirigió a los congresistas y exclamó que "en Baleares no habláis catalán", sino "mallorquín", "menorquín", "ibicenco" o "formenterés".
En su comunicado, el IEC indica que, "como institución académica de la lengua catalana, rechaza que se utilice la lengua como elemento de crispación y con intereses partidistas".
El IEC señala que las modalidades lingüísticas mencionadas por Pablo Casado, así como el alguerés, el valenciano o el rosellonés, "son denominaciones legítimas que hacen referencia a variedades de la lengua catalana en los diferentes territorios y no ponen en duda la unidad esencial de la lengua".
Añade que "todas las lenguas sin distinción -y la lengua española no es ninguna excepción- tienen variedades territoriales con denominaciones específicas".
"En el caso del español -continúa el IEC- estas variedades no son solo las propias de los países hispanoamericanos, sino también las propias del mismo territorio de la península Ibérica".
También resalta el IEC que la comunidad académica internacional considera el catalán tal como está definido en su Diccionario de la lengua catalana: "Lengua románica hablada en Cataluña, en la mayor parte del País Valenciano, en las Islas Baleares, en la Franja de Poniente, en la Cataluña Norte, Andorra, en la ciudad sarda de Alguer y en la comarca murciana del Carche».
Recuerda, en este sentido, que el mismo Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española (RAE), define el catalán como la "lengua romance que se habla en Cataluña y en otros dominios de la antigua corona de Aragón", una definición que para el IEC "deja clara la unidad de la lengua catalana".
Además, destaca que una de las acepciones de la palabra 'mallorquín' es, según la RAE, "variedad del catalán que se habla en Mallorca", de forma similar a como define el 'murciano' y el 'andaluz', entre otros, como "variedad del español que se habla" en las regiones respectivas.
Te puede interesar
-
Page se alinea con Podemos y tacha de "racista" e "hipócrita" el pacto migratorio: "Siento bochorno"
-
Junts buscará el apoyo a su pacto migratorio de un Podemos que rechaza la ley por "racista"
-
Los profesores se enfrentan a Illa por introducir el castellano en la acogida a inmigrantes
-
El CIS de la Generalitat confirma el retroceso en el uso del catalán, sobre todo entre los jóvenes
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres