El diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, ha anunciado este sábado que abandona Podemos y que hará todo lo que esté en su mano jurídicamente para defender su inocencia.
Estas han sido las primeras declaraciones del diputado canario después de que este viernes la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, acordara aplicar la sentencia dictada por el Tribunal Supremo que condena al diputado a la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo y comunicara al condenado la pérdida de su escaño.
"Abandono la militancia partidista y abandono Podemos. Agradezco profundamente estos años que han sido muy intensos de muchísimo aprendizaje y de recibir muchísima leña", ha manifestado Rodríguez a los medios a su llegada al aeropuerto -que ha sido recibido por numerosas personas entre aplausos-.
Rodríguez ha subrayado que "uno debe saber cerrar ciclos" y que ahora entra en "otro momento personal" y ha agradecido a "toda la militancia" que le ha acompañado en este proceso y, en concreto, a su "compañera" que ha dirigido el equipo jurídico que lo ha "protegido", Marta Flor Núñez, y que, asegura, ha sido "maltratada mediáticamente por la cloaca de este país".
Asimismo, ha cargado contra el PSOE porque, a su juicio, se "plegó" a las presiones del poder judicial y se ha preguntado qué hubiera pasado si en lugar de apellidarse Rodríguez "tuviera un apellido compuesto": "La sensación que tengo yo y que tienen miles de personas es que esto no hubiera pasado", ha dicho.
Rodríguez ha recalcado que con la pérdida de su escaño "acaban de dejar a más de 64.000 canarios sin representación" y ha asegurado que esta "batalla la ganaron por ahora", al tiempo que ha anunciado que estudiará la sentencia con su equipo jurídico y actuarán "en consecuencia".
"Haré todo lo que esté en mi mano jurídicamente, por supuesto, iré al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Iré a Estrasburgo sin ningún tipo de paliativo", ha declarado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?