La inflación se desbocaba la mañana del miércoles a máximos históricos, con una cifra del 9,8%, la mayor desde 1985. Tanto Sánchez como sus ministros no dudan cada mes en quitarle hierro al fenómeno fraccionario que amenaza a la economía de un país. Sin embargo, la hemeroteca digital ha sacado a la luz la opinión de la ministra de Igualdad Irene Montero cuando el IPC estaba en el 1,1%.
“El IPC llega al 1,1% por la subida de la luz en apenas dos meses. Sube más la luz que la pensión, pero esto se arregla ahorrando 1€ del café cada día, trabajando más y con un plan de pensiones privado” decía un 27 de febrero de 2018. “Luego se sorprenden de que queramos echarlos y que no vuelvan más”, sentenciaba en su cuenta de Twitter.
Cuatro años después, con una inflación casi 10 veces mayor que entonces y con ella en el Gobierno la sorprendente respuesta ha sido que no hay ninguna. Irene montero ha guardado un silencio sepulcral tras los datos anunciados durante esta mañana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?