Los primeros turistas comienzan a inundar las playas de la costa almeriense buscando la mejor imagen y enclave que inmortalice sus días de viajes y descanso. Por ello, hemos creado esta lista con la que puedes encontrar los destinos más paradisíacos, escondidos o populares del conocido como joyero natural de arenales del litoral andaluz.
Cala de Enmedio (Níjar)
Esta playa forma parte del Parque Natural de Cabo de Gata. El agua es cristalina y la arena dorada. Desde ella puede verse el pueblo de Agua Amarga, con el faro Mesa Roldán detrás.
Tiene 150 metros de longitud y la ocupación en agosto es media, por lo que ofrece cierta tranquilidad. La Guía Repsol 2012 la recogía como uno de los diez sitios más bellos de España. Se accede de caminos de tierra.
Playa de los muertos (Carboneras)
Esta playa permite disfrutar de hermosos cantiles volcánicos. El agua es cristalina y la arena blanca. Está formada por pequeñas piedras, que van reduciendo su tamaño a medida que se acercan a la orilla. Tiene más de un kilómetro de longitud. Cuando hay corrientes o viento fuerte de levante, puede resultar peligrosa.
En la zona derecha de la playa, dos enormes rocas dividen la Cala del Peñón Cortado, de 90 metros y con menos viento, de la Cala de las Salinicas, con una longitud de 200 metros. El acceso desde la zona de aparcamiento es a pie y escarpado.
Cala de San Pedro (Cabo de Gata)
La de San Pedro es una de las playas más bonitas del Parque Natural Cabo de Gata. Tiene una longitud de 250 metros de arena, aunque los laterales son rocosos, y es de arena fina y blanca. Es una playa sin servicios, y no accesible para personas con movilidad reducida. Solo hay dos formas de acceder a este rincón natural: caminando durante 45 minutos o en barco.
La peculiaridad de este espacio natural y el motivo por lo que es tan conocida es la comunidad hippie que vive en esta playa desde hace más de 40 años.
Playa de Aguadulce (Roquetas de Mar)
Esta playa, de 2500 metros, es una de las más frecuentadas en el sur de Almería, especialmente durante los fines de semana y el verano.
Su arena oscura y sus aguas tranquilas han hecho posible que ganara la Bandera Azul, un premio otorgado por la UE, y otros galardones que certifican la gran calidad de esta playa. Posee muchos servicios, entre ellos, el servicio de rescate, policía y Cruz Roja, además de otras comodidades básicas (aseos, duchas, servicio de limpieza, servicio de alquiler de sombrillas y tumbonas).
Playa de Las Negras (Las Negras)
De 850 metros, esta playa se sitúa en el corazón del pueblo de Níjar, en el Parque Natural de Cabo de Gata y goza de aguas cristalinas. Esta playa está perfectamente equipada para familias y ofrece gran cantidad de instalaciones y servicios (duchas, servicio de rescate, acceso específico para personas con movilidad reducida, y aparcamiento). Además, cuenta con un servicio de ferries que conecta la playa con la bahía completamente aislada de San Pedro.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas