La compañía farmacéutica británica AstraZeneca ha emitido un comunicado donde ha hecho balance del 2022, un año en el que experimentaron un crecimiento procedente de todas sus áreas terapéuticas, especialmente de los grandes avances en el campo de la oncología, y la incorporación de Alexion.
Todo ello provocó que alcanzaran unos ingresos de 44.351 millones de dólares, lo que supone un incremento del 25% con respecto al año anterior, y un beneficio de 3.293 millones de dólares (un 3.300% que en 2021, donde llegaron a los 115 millones).
Según Pascal Soriot, CEO mundial de AstraZeneca, "2022 ha sido un año de sólidos resultados continuados de la empresa y de ejecución de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo. Hemos realizado excelentes progresos en la cartera de productos en fase de desarrollo, con un récord de 34 aprobaciones en los principales mercados, y estamos iniciando nuevos ensayos en fase avanzada de medicamentos de gran potencial como camizestrant, datopotamab deruxtecan y volrustomig”.
Sobre las previsiones para este año, Soriot avanzó que "en 2023 esperamos registrar otro año de crecimiento de los ingresos de dos dígitos. Tenemos previsto iniciar más de treinta ensayos de fase III este año, de los cuales diez tienen potencial para generar ventas anuales máximas superiores a mil millones de dólares".
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres