El núcleo duro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha reunido este jueves de forma extraordinaria para aprobar un comunicado mostrando su "frontal rechazo" a lo pactado por el PSOE y Junts sobre la amnistía y particularmente por su reconocimiento al 'lawfare', es decir, aceptando que los tribunales han perseguido a los independentistas por sus ideas políticas.
“Ante las inadmisibles referencias, que lo son tanto semántica como sustantivamente, al ‘lawfare’ -judicialización de la política- contenidas en el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts con la finalidad de facilitar la investidura y, especialmente, frente al anuncio de la eventual constitución de comisiones parlamentarias de investigación que puedan llegar a determinar lo que ambiguamente se denominan “responsabilidades” derivadas, precisamente, de advertirse situaciones de ‘lawfare’, nos hacemos eco y compartimos el frontal rechazo a tales iniciativas, en línea con lo ya manifestado por la totalidad de las asociaciones judiciales", reza el comunicado.
El texto ha sido aprobado con los votos a favor del presidente del CGPJ, Vicente Guilarte; y de las vocales progresistas Roser Bach, Mar Cabrejas, y las conservadoras Ángeles Carmona y Carmen Llombart. La vocal Pilar Sepúlveda ha votado en contra.
"Tal repudio se funda", prosigue lo parobado "en la evidencia de que ello implica potencialmente someter a revisión parlamentaria decisiones enmarcadas en la exclusividad del ámbito competencial de nuestros Tribunales que, por otro lado, entendemos se produjeron de forma plenamente acorde con la legalidad entonces enjuiciada".
Para el Podr Judicial se trata "una inadmisible injerencia en la independencia judicial y un flagrante atentado a la separación de poderes". De llegar a manifestarse esta iniciativa parlamentaria, dicen, "determinaría nuestra más frontal oposición a través de los cauces legalmente establecidos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre