El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha pedido aprobar la ley de Amnistía para "ahorrar trabajo a la justicia" y evitar de esta manera que haya procedimientos judiciales que desemboquen en un indulto.
Lo ha dicho este viernes durante la inauguración del nuevo tramo de la B-40 entre Olesa de Montserrat y Viladecavalls, en Barcelona, junto al delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, entre otros. El ministro ha señalado que "no tiene sentido" hacer un proceso judicial para acabar indultando, por lo que ha dicho textualmente que la ley es la solución más necesaria y útil.
Ha asegurado que la amnistía va a evitar "un peregrinaje judicial que acabe en indulto" y espera que impere la responsabilidad y el sentido común para aprobar la norma. Además, ha añadido que "no es el Gobierno el que debe temer" que no se alcance un acuerdo, sino que lo debería temer todo el mundo, incluso, en sus palabras, los que han estado negociando a espaldas de la ciudadanía, en referencia al PP.
Respuesta a Campuzano
Respecto de las palabras del conseller de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano, en las que apuntaba a la posibilidad de que se produjeran estos indultos si finalmente no entran en la amnistía todos los implicados en el procés, Puente no cree "que sean ningún disparate", y ha explicado que la voluntad del Gobierno es reconducir a la política los hechos sucedidos durante el proceso soberanista.
Puente ha añadido: "Queremos sacar la situación de los tribunales, que no haya consecuencias penales para las personas que participaron en estos hechos". Ha añadido que "acabar de una vez por todas con lo que supuso aquel conflicto sería buenísimo para el conjunto de España, y para Cataluña también".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él