El 1 de mayo de 2024 falleció en Madrid Victoria Prego. Con más de medio siglo de trayectoria, que se correspondió prácticamente con el cambio político y el periodo de libertades que se inauguró en España después de la muerte de Franco, Prego fue una de las periodistas más respetadas y reconocidas de nuestro país.
Tras el éxito de La Transición, la serie documental que realizó con Elías de Andrés para Televisión Española, Victoria Prego se convirtió en la cronista oficiosa del cambio político. Pero ella siempre quiso dejar claro que era, ante todo, periodista, como demostró a lo largo de cinco décadas en prensa, radio y televisión, y hasta el final en el periódico que ayudó a fundar, El Independiente.
En su memoria, la Asociación de la Prensa de Madrid que presidió entre 2015 y 2019 ha creado el Premio a la Libertad de Expresión Victoria Prego, que se entregará cada año coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa. En su primera edición ha recaído en la organización internacional Reporteros sin Fronteras.
Retrato coral de una mujer excepcional
En el primer aniversario de su muerte, El Independiente ha querido recordar a la periodista y a la mujer con el video reportaje documental Victoria Prego, periodismo para la democracia. Un trabajo de Borja Martínez e Israel Cánovas que de la mano de familiares, amigos y compañeros –su viudo, Elías de Andrés, el director de El Independiente, Casimiro García-Abadillo, sus colegas Anabel Díez y María Rey y uno de sus hijos, Daniel Santa Cruz– repasa su trayectoria en radio y televisión, el hito de La Transición, su condición de pionera como mujer periodista en España y su última etapa en la prensa diaria, primero en el diario El Mundo y finalmente en El Independiente.
Todos coinciden en subrayar sus valores como profesional –la "escuela Prego" de ver, preguntar, escuchar, comprobar, destaca María Rey; la curiosidad infinita y la proximidad que apuntan Anabel Díez y Casimiro García-Abadillo– y la calidad humana de quien era, ante todo, "una buena persona", tal y como señala su hijo Daniel. El resultado es un retrato coral de una mujer excepcional.
Te puede interesar