El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado esta semana una nueva campaña informativa focalizada en sensibilizar sobre la urgencia de recolectar los excrementos de nuestros perros. Bajo el eslogan "Las heces de los perros no son fertilizantes" esta campaña busca también estimular a la población para neutralizar la orina de sus caninos.
De este modo, el municipio está implementando una nueva estrategia de mejora dirigida a disminuir la acumulación de estos residuos en el espacio público. Con este objetivo, la Dirección de Urbanización, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, a cargo de Borja Carabante, ha implantado más de 7.300 contenedores con dispensadores de bolsas degradables.
Una campaña que busca concienciar (y evitar multas)
Según datos del propio Ayuntamiento de Madrid, anualmente se recogen cerca de 108 millones de bolsas a través de estos contenedores. Es importante considerar que la deposición de excrementos en el espacio público está penado y podría resultar en una multa de más de 750 euros. Esta sanción podría incrementarse con el paso del tiempo, y dependiendo del sitio en que se produzca la infracción.
Dentro de la campaña, un conjunto de "educadores ambientales" estarán disponibles, con los kit de recogida, hasta el 8 de junio para la población en 165 áreas de la ciudad. Estas áreas estarán localizadas principalmente en las zonas más concurridas y peatonales de Madrid. El propósito es recordar a los ciudadanos madrileños que tienen o pasean perros su deber en la recolección de las deposiciones y motivarlos a diluir la orina.
Un programa de 3 semanas para paliar un problema común
Durante estas tres semanas, los educadores ambientales estarán presentes de lunes a domingo en estos lugares establecidos, respondiendo preguntas y entregando materiales informativos. El 'kit de recogida' está formado por una botella para la dilución de la orina, un contenedor para la recolección de heces y bolsas biodegradables. Además, también se entregarán folletos con las obligaciones de los responsables de los perros ('Sé responsable y recoge las cacas de tu perro: Madrid te lo agradecerá') y otros servicios vinculados. También se proporcionará información acerca de otros aspectos relacionados con la separación de residuos.
La campaña estará en cada uno de los 21 sectores de la ciudad, plazas y en algunas de las 151 áreas de perros de Madrid. Incluso, en lugares icónicos como la plaza de Callao, la Puerta del Sol, la plaza de Alonso Martínez y Príncipe Pío. En el ambiente de algunas de las áreas para perros con más tráfico en la ciudad se llevarán a cabo actividades particulares de sensibilización.
Las redes sociales como punto clave de esta campaña
Además de todos estos pasos previos, se lanzará esta campaña por medio de las redes sociales principales del ayuntamiento con el propósito de acercar la información a todos los habitantes. Esto se hará a través de contenido multimedia adaptado a cada público y cada medio. Esta función de sensibilización es parte de la campaña 'Haz tu magia', para sensibilizar acerca de la responsabilidad individual, y viene acompañada de este 'kit de recogida'.
Con esta campaña, el Ayuntamiento de Madrid espera fomentar un cambio de mentalidad y comportamiento en los ciudadanos, promoviendo no solo un entorno más limpio, sino también una ciudad más habitable para todos. Estos esfuerzos representan un paso importante en la consolidación de Madrid como una urbe consciente y responsable con el medio ambiente.
El municipio invita a todos los ciudadanos a ser partícipes en esta tarea, recordándoles que la limpieza y el cuidado de la ciudad es una responsabilidad compartida. Toda la información relacionada a la campaña está ya disponible en la página web del Ayuntamiento de Madrid.
Te puede interesar