El president de la Generalitat ValencianaCarlos Mazón, ha reafirmado su compromiso inquebrantable con las víctimas de la DANA, enfatizando que las reuniones se han mantenido de manera discreta pero continua.

La reunión entre Pedro Sánchez y las víctimas, en duda

A su llegada al Palau de la Generalitat, los medios de comunicación preguntaron a Mazón sobre la reunión programada entre el presidente del GobiernoPedro Sánchez, y las asociaciones de víctimas en Valencia, así como sobre su propia intención de llevar a cabo un encuentro similar.

En respuesta, este lamentó la persistente falta de asignación de fondos para infraestructuras esenciales como colegios y hospitales en la Comunidad Valenciana. Además, destacó la situación de 38.000 afectados por la DANA, que aún esperan la llegada de las ayudas de primera necesidad solicitadas al Gobierno central hace ya siete meses.

Tal y como informa la agencia EFE, ante la insistencia de las preguntas sobre la planificación de un encuentro con las víctimas, Mazón reiteró la disposición total de su administración: "Os aseguro que nuestras puertas están siempre abiertas. Hemos mantenido reuniones personales, tanto yo como miembros de mi Gobierno, con familiares de desaparecidos y con todas las víctimas que deseen reunirse con nosotros. Nuestras puertas están abiertas para todos".

Varias personas colaboran en las labores de limpieza | EP

"Estamos a disposición de las víctimas y asociaciones"

Cuestionado sobre la razón por la cual no toma la iniciativa de convocar a las víctimas de la DANA, Mazón explicó: "Hemos realizado convocatorias públicas, habilitado un teléfono de atención y creado un departamento dedicado a la gestión personalizada de cada caso. Reitero la convocatoria y anuncio de puertas abiertas. Ya sea una reunión pública o privada, a nivel de asociación o individualmente... lo reiteramos, de la forma que prefieran".

El president de la Generalitat Valenciana subrayó la importancia de abordar las necesidades urgentes de los afectados, incluyendo el acceso a viviendas seguras y la restauración de la infraestructura dañada. Se comprometió a trabajar en colaboración con las autoridades locales y nacionales para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

Además de las reuniones con las víctimas, la Generalitat ha anunciado un plan integral de reconstrucción que incluye medidas para reactivar la economía de las zonas afectadas. Se destinarán fondos para apoyar a las empresas locales y crear nuevas oportunidades de empleo.