En los mentideros judiciales lleva semanas escuchándose que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, está "al caer". El documento se espera con ansia en el Tribunal Supremo porque dimensionará hasta dónde puede alcanzar políticamente el 'caso Koldo', una trama de corrupción que, de momento, se ha circunscrito a la actuación del Ministerio de Transportes cuando lo dirigía José Luis Ábalos. Pero, quizás desde hace más tiempo, se rumorea la existencia de unas grabaciones que pueden afectar al Gobierno y que el que fuera asesor ministerial Koldo García no dudará en utilizar si se ve en la necesidad.
El periódico 'El País' desveló el pasado fin de semana que máximos responsables del partido socialista habían rechazado un "chantaje" que de manera indirecta había rechazado alguno de los implicados en el 'caso Koldo'. El aviso era, precisamente, relacionado con unas grabaciones: si no se tomaban una serie de medidas --como readmitir a un trabajador de Correos, archivar un expediente disciplinario abierto a un policía o pagar una serie de gastos del procedimiento judicial-- se filtrarían esos audios que podían "tumbar al Gobierno".
Lo cierto, es que hace semanas ya que sobrevuela la sospecha de que esas grabaciones están en poder de Koldo García a quien algunas fuentes del procedimiento define como una "bomba de relojería". Personas del entorno del exasesor están deslizando la idea de que él grabó a varios miembros del Ejecutivo, entre ellos, tanto a Santos Cerdán como a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Algunas voces, incluso, se refieren a él como "Villarejo-bis", como si Koldo fuera un calco del comisario jubilado José Manuel Villarejo que llevó escondida a lo largo de toda su vida una grabadora en la que recogió conversaciones con jueces, abogados, fiscales, ministros, secretarios de Estado, directores de Policía, empresarios del Ibex-35, etc.
Cabe recordar que Koldo García supo meses antes de ser detenido el pasado mes de febrero de 2024 que estaba siendo objeto de una investigación e, incluso, se lo hizo saber a la Guardia Civil por si querían que se pusiera a su disposición. Por eso, algunas fuentes creen que él pudo provocar conversaciones con personas de su confianza al más alto nivel, como podía ser Cerdán, para utilizarlas a su favor si finalmente era arrestado.
Todo este material estaba, en principio, entre las pertenencias que la UCO se llevó de su vivienda de Valencia. Los agentes están terminando de confeccionar un informe en el que analizan el teléfono móvil tanto de Koldo como del empresario Víctor de Aldama que señaló indirectamente el pago de comisiones a Cerdán por el amaño de determinadas obras.
El juez instructor del Supremo Leopoldo Puente pidió a la unidad de élite del Instituto Armado que corroborara si lo descrito por Aldama en sede judicial tenía soporte probatorio en los teléfonos que se han intervenido. En el informe, se hablará además de Cerdán del ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres, a quien Aldama también señala por corrupción.
El Gobierno se prepara para la llegada de semejante bomba atómica y ya ha dejado caer esta semana que Cerdán "se interesó" por contrataciones de obras en Navarra en su condición de coordinador territorial del PSOE entre 2017 y 2020. El secretario de Organización de Ferraz atendió brevemente a los periodistas en el Congreso para "dejar claro" que "como diputado de Navarra" ha hecho "muchas veces preguntas sobre obras" y como él "los 350 diputados que hay aquí en el Congreso". "Os digo una cosa, ninguna de esas [preguntas] es constitutiva de ningún delito. Eso lo tengo clarísimo", dijo.