La primera votación en el Congreso de los Diputados sobre el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral tendrá que esperar, al menos, hasta el próximo periodo de sesiones a partir de septiembre. No se incluirá en el orden del día del próximo pleno extraordinario del 22 de julio que acoge el Congreso de los Diputados para debatir diversas cuestiones que quedaron pendientes las últimas semanas. Así lo acordaron este martes los equipos negociadores del Ministerio de Trabajo y Economía Social, encabezado por Yolanda Díaz, y de Junts, liderado por Miriam Nogueras después de una reunión. Hasta este martes, Sumar aseguraba que se incluiría la votación.

En este último encuentro, enmarcado en la ronda de consultas que Díaz y los suyos están desarrollando con los diferentes grupos parlamentarios, Junts volvió a insistir en su interés de que se protejan a las PYMES. Los neoconvergentes consideran que el borrador propuesto por Trabajo les perjudica y puede provocar cierres de pequeñas y medianas empresas en Cataluña, así como sobre carga de trabajo para los autónomos. Que, en definitiva, la nueva norma perjudique el desarrollo de su actividad diaria.

En vista a que a día de hoy los de Carles Puigdemont no ven garantías de que esta legislación no penalice al sector, el ministerio que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno pactó extender los plazos para seguir negociando. "Dado que se trata de una medida importante para el Gobierno español, Trabajo ha decidido dar más tiempo a estas negociaciones para que se pueda superar la fase de totalidad en el próximo periodo de sesiones", aseguran fuentes del ministerio.

Noticia en ampliación...