La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido este lunes de que una eventual prórroga a las centrales nucleares "estaría vulnerando de facto el acuerdo de Gobierno" entre PSOE y Sumar.

"Los acuerdos tienen que cumplirse", ha subrayado Díaz en una entrevista en RNE al ser preguntada por la posibilidad de que el Gobierno autorice un prórroga si se cumplen varias condiciones, como que se garantice la seguridad para las personas, que contribuyan a la seguridad de suministro y que no supongan un mayor coste para los ciudadanos.

Aunque no ha querido avanzar las consecuencias de la posible prórroga, Díaz ha insistido en que, de producirse, el PSOE "estaría vulnerando directamente el acuerdo de Gobierno y no lo vamos a permitir", porque la energía nuclear "es peligrosa y es carísima".

La vicepresidenta segunda ha abogado en cambio por avanzar en la descarbonización, actuar "ante el oligopolio" energético y reforzar la energía distribuida y el autoconsumo.

Por otra parte, Díaz ha avanzado que "a la vuelta del verano tendremos muy buenas noticias", como el estatuto del becario o la reducción de jornada, cuya negociación pasa por el acuerdo con Junts que, ha reconocido, reclama un acompañamiento a las pymes en el que se está "avanzando".

En materia de vivienda, ha defendido la necesidad de intervenir los precios, actuar en las regiones gobernadas por el PP "que se rebelan frente a la ley de vivienda" y "meter mano" a los fondos de inversión que concentran los alquileres.