El jurado que debe decidir el futuro del Valle de Cuelgamuros ya ha seleccionado las diez propuestas finalistas que competirán por definir la transformación del antiguo Valle de los Caídos. La elección del proyecto ganador está prevista para el próximo mes de noviembre.
El comité, compuesto por representantes del Gobierno, un delegado de la Iglesia católica y varios expertos de prestigio –entre ellos el arquitecto británico David Chipperfield y la artista española Cristina Iglesias–, se reunió el pasado 23 de junio para hacer la primera criba. Desde el 1 de septiembre, los autores de los proyectos dispondrán de dos meses para presentar sus maquetas definitivas, que se exhibirán públicamente antes de que el jurado emita su veredicto.
Los diez lemas seleccionados son: El abrazo del 76, Carne y piedra, Élan Vital, Caminos de memoria, Sub onere terrae, La base y la cruz, Nude architecture, Luz que emerge, La falla y Herida, memoria, luz.
El concurso de ideas, convocado oficialmente el pasado 14 de abril, se inspira en proyectos de memoria histórica consolidados, como el Memorial del Holocausto de Berlín. El objetivo, según el Gobierno, es abrir una nueva mirada sobre Cuelgamuros desde una perspectiva artística, arquitectónica y paisajística. En junio, el Ejecutivo se vio obligado a ampliar el plazo de presentación de candidaturas.
En la basílica del recinto inaugurado en 1959 estuvieron enterrados Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, cuyos restos fueron trasladados en 2019 y 2023, respectivamente. En Cuelgamuros permanecen aún los de más de 33.000 víctimas de ambos bandos de la Guerra Civil.
Te puede interesar
-
Ni muebles ni fotos: primeras visitas a la fuerza a la Casa Cornide de los Franco
-
Transparencia ordena al Gobierno facilitar documentos de un Consejo de Ministros franquista
-
El Gobierno amplía el plazo del concurso de Cuelgamuros ocho días después de su finalización
-
Margot Moles, la deportista total que intentó borrar el franquismo