El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha acusado al Partido Popular de mantener una "incontinencia verbal" y generar "ruido" por su insistencia en desalojar del poder al presidente Pedro Sánchez, mientras ha defendido la actuación del Ejecutivo frente a los incendios forestales.

En un vídeo difundido por el partido, López ha asegurado que los incendios evolucionan "de manera favorable", pero que la actitud del PP no ha cambiado. Ha subrayado que, mientras Sánchez ha planteado un pacto de Estado para combatir el cambio climático y prevenir futuros incendios, dirigentes populares como el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Elías Bendodo, priorizan únicamente la salida del presidente.

El portavoz socialista ha recordado además las palabras de Bendodo, que llamó "pirómana" a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones. López ha defendido la labor de Barcones, que ha estado "mañana, tarde y noche desde el minuto uno en el operativo que combate los incendios de toda España, dejándose la piel para ayudar".

Refuta a Dolors Montserrat

López también ha desmentido las críticas de la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, sobre la inversión de los fondos Next Generation en la prevención y lucha contra los incendios. Según el portavoz, 253 millones de euros se han destinado a las comunidades autónomas para prevención y combate de incendios, y 149 millones más se han invertido en mejorar las operaciones aéreas del ministerio.

El portavoz del PSOE ha recalcado que el Gobierno no actúa con "ideología" al enviar recursos para apagar los incendios, como acusan los populares, aunque ha añadido que la negación del cambio climático, defendida por Vox y aceptada por el PP, sí contribuye a agravar el problema.

López ha criticado que el PP haya solicitado la comparecencia de cuatro ministros en el Senado la próxima semana, pese a que los incendios aún no se han extinguido por completo y no hay datos definitivos sobre los daños. "Esto es el Partido Popular: utilidad cero, bronca toda la que haga falta", ha afirmado, señalando que los primeros responsables que deberían rendir cuentas son los presidentes de las comunidades autónomas, que tienen las competencias en la materia.