• Directo
  • La Aemet advierte de peligro muy alto o extremo de incendios en el norte y este peninsular

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte hoy de nuevo, del peligro «muy alto o extremo» de incendios que persiste en amplias zonas del norte y este peninsular, y pide un día más a la población que extreme las precauciones.

    Según los pronósticos meteorológicos, una dana situada en el sudoeste de la península con incertidumbre acerca de su trayectoria se desplazará previsiblemente por el sur peninsular y provocará hoy chubascos y/o tormentas localmente fuertes en Pirineos y posiblemente también en otros puntos del tercio este.

    Las temperaturas máximas descenderán en Canarias e interiores del tercio este y aumentarán en los cuadrantes sudoeste, alto Ebro y el Ampurdán, sin cambios significativos en el resto. Podrían superarse los 35 grados en el Guadalquivir, y localmente en el Guadiana, Tajo y Ebro.

  • Castilla y León mantiene seis incendios de gravedad máxima pese a la evolución positiva

    Castilla y León inicia la tercera semana luchando contra los incendios forestales con seis fuegos que se mantienen en índice de gravedad potencial 2, el nivel máximo, y dos declarados este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis aunque la subida de las temperaturas, acompañada de una caída de la humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.

    León continúa centrando las preocupaciones con cinco incendios de nivel 2, los declarados en Fasgar, La Baña, Igüeña, Garaño y Molinaseca -con evolución favorable-, estos dos últimos surgidos este domingo, con gran virulencia y que obligaron a desalojar once localidades, lo que eleva a doce el número de evacuadas con más de 700 afectados.

    Las reactivaciones ante el aumento de las temperaturas, con la consecuente bajada de la humedad, y el viento que sigue siendo persistente en algunas zonas, con cambios de dirección, han marcado las últimas horas en la lucha contra el fuego, reavivando por ejemplo el incendio de Fasgar.

    Por el contrario, la evolución favorable de algunos incendios ha permitido bajar el nivel de gravedad. Así, la Junta de Castilla y León ha bajado de nivel 2 a nivel 1 los fuegos de Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Gestoso, en León, y el de Cardaño de Arriba en Palencia. Y de nivel 1 a 0 el incendio de Canalejas (Almansa).

    La Junta ha indicado, en nota de prensa, que los fuegos que han descendido de nivel se encuentran sin llama, no suponen riesgo para la población ni mantienen cortes en la red viaria, pero continúan bajo estrecha vigilancia para atajar las reproducciones que pudieran producirse, y se mantiene la labor de enfriamiento hasta su control definitivo.

    Sigue en nivel máximo de gravedad, junto con los cinco incendios de León, el de Porto (Zamora), que ha mejorado la evolución tras entrar en el Parque Natural del Lago de Sanabria y pasar a León en La Baña. Es precisamente su traspaso a León, con riesgo para la población de la zona de La Baña, lo que hace que se mantenga en nivel 2 dado que la mayor parte del perímetro zamorano se encuentra controlado.

    Activos pero sin gravedad siguen los incendios de Yeres -que afectó al espacio natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad-; Resoba, en la Montaña Palentina; Molezuelas de la Carballeda, donde perdieron la vida tres personas; San Pedro de Cansoles; Brañosera; y Candelario -pasado de Cáceres-.

    El operativo de extinción de incendios forestales continuará este lunes pendiente de la evolución de las condiciones meteorológicas, por el aumento de temperaturas, y desde la Junta de Castilla y León se vuelve a alertar de que algunos de los fuegos declarados en las últimas horas, y que están bajo investigación, podrían ser intencionados, lo que complica las labores de extinción.

    En la imagen, incendio forestal en Igüeña y Colinas del Campo. EFE/Ana F. Barredo

  • Asturias sigue presentando este lunes un índice 'muy alto' de riesgo de incendios forestales

    El índice de riesgo de incendios forestales se mantendrá este lunes 25 de agosto en nivel ‘muy alto’ en todo el Principado de Asturias, en los 78 municipios, según el cálculo diario realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot).

    El Gobierno autonómico distribuye diariamente este índice, según las previsiones del Indurot, que trabaja con una escala de cinco niveles constituida, de menor a mayor, por las categorías ‘bajo’, ‘moderado’, ‘alto’, ‘muy alto’ y ‘extremo’.

    Además están prohibidas todas las quemas en todos los municipios asturianos mientras permanece activado el Plan de Incendios del Principado de Asturias (Infopa)