El sindicato Jupol ha lamentado este martes los tres nuevos suicidios registrados ayer en la Policía Nacional, ocurridos en Madrid, Jaén y Las Palmas de Gran Canaria, lo que eleva a diez las muertes en lo que va de 2025.

"Una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa el grave problema de salud mental que sufre el colectivo policial y que, a pesar de los avisos y las reiteradas denuncias, continúa sin recibir una respuesta adecuada por parte de la Dirección General de la Policía y del Ministerio del Interior", ha sostenido este sindicato de la Policía Nacional en un comunicado.

Jupol ha valorado positivamente la labor desempeñada por especialistas del Gabinete de Intervención Psicosocial de la Dirección General de la Policía, "cuyos profesionales trabajan con gran entrega y dedicación". "Sin embargo", ha apostillado, "insistimos en que estos recursos son insuficientes para atender a una plantilla de cerca de 75.000 policías".

En concreto, reclama más psicólogos especializados, protocolos claros de detección temprana, campañas internas de concienciación y formación específica para mandos y agentes en la identificación de señales de alerta.

La Dirección General de la Policía Nacional aprobó en noviembre de 2020 su primer Plan de Promoción de la Salud Mental y Prevención de la Conducta Suicida, que incluía 45 medidas, entre ellas la creación de un equipo de intervención psicosocial, dentro del Área de Prevención de Riesgos Laborales.

En 2021, además, la Policía anunció coincidiendo con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, que había activado su teléfono 24 horas de prevención del suicidio y ayuda psicológica para atender por especialistas a los agentes de la institución.