El sindicato Confederación Española de Policía (CEP) ha criticado este lunes la decisión del Gobierno de recurrir a informes, que califica de "panfletos", que comparan la Jefatura de Vía Laietana de Barcelona con la Gestapo nazi y la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de la dictadura argentina para justificar que la sede policial sea declarada lugar de memoria democrática.
En un comunicado, la CEP ha sostenido que el uso de estos informes "representa un intento miserable de servir en bandeja a sus socios independentistas un trofeo a costa de intentar ensuciar el impecable compromiso democrático de los policías nacionales que prestan servicio en esa plantilla".
El sindicato de la Policía Nacional ha censurado, de esta forma, que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática pidiera, el pasado 22 de julio, informes que pudieran utilizarse como soporte para declarar Vía Laietana como lugar de memoria, como piden los partidos independentistas, por ser un lugar donde se practicaron torturas durante la dictadura franquista.
Señalan a un exdiputado de Podemos
"Sólo unos días después, el 30 de julio, dos profesores de la Universidad Autónoma de Barcelona, Pau Casanellas y Xavier Doménech, emitían un informe de siete páginas en el que llegaban a equiparar la sede de la Jefatura Superior, en la vía Laietana de Barcelona, con la Policía secreta de un régimen que llevó a cabo un holocausto o con las prácticas de una dictadura militar argentina que incluyeron el secuestro y asesinato de opositores a ese régimen", ha continuado la CEP.
El sindicato señala que Xavier Doménech ocupó puestos de responsabilidad en Catalunya en Comú, Podem Catalunya e incluso ha sido diputado por el grupo confederal de Unidas Podemos, hasta su retirada de la política activa en 2018.
La CEP añade que el segundo de los informes encargados por el Gobierno ha sido elaborado por Memorial Democratic, "un organismo de la Generalitat de Cataluña cuyo director -y firmante del documento, fechado el 1 de agosto- fue nombrado en 2022 por el Ejecutivo de Esquerra Republicana de Cataluña y mantenido por el actual equipo de Salvador Illa".
El sindicato cuestiona que se quiera "extender el manto de la sospecha sobre un Cuerpo, el de la Policía Nacional, cuyo compromiso con la democracia y la seguridad de todos los españoles está por encima de cualquier duda". "Nuestra única obsesión es hacer de Cataluña un lugar más seguro y no el paraíso del delito", concluye la CEP.
Te puede interesar