El juez Leopoldo Puente, que instruye el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, ha decidido que el exministro de Transportes José Luis Ábalos continúe en libertad sin fianza, después de que este miércoles se acogiera a su derecho a no declarar.

Así lo confirman fuentes jurídicas a El Independiente. El fiscal no había solicitado su ingreso en prisión provisional, mientras que ocho de las nueve acusaciones populares —agrupadas bajo la dirección letrada del PP— sí lo reclamaron. Finalmente, el magistrado ha optado por mantener la situación actual.

Puente ha desestimado así la petición de las acusaciones populares de enviar a prisión a Ábalos tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a "ingresos irregulares" vinculados a la trama. El juez comparte el criterio de la Fiscalía, que considera suficiente mantener las medidas cautelares vigentes: prohibición de salir de España, retirada del pasaporte y comparecencias periódicas ante el tribunal.

La decisión se ha adoptado tras la vistilla celebrada este miércoles en el Supremo para revisar la situación procesal del exministro. Ábalos ha declinado declarar al alegar indefensión por las discrepancias con su abogado, José Aníbal Álvarez, quien aun así le ha acompañado en el trámite.

En sus comparecencias anteriores, el exdirigente socialista sí había prestado declaración, pero las diferencias con su letrado se habían vuelto "irreconducibles", según trasladó al tribunal. Pese a su intento de renunciar al abogado, el juez se lo impidió al considerar que supondría un "fraude de ley" destinado a evitar la vista.