El magistrado del Tribunal Supremo Javier Hernández ha acordado librar una solicitud de cooperación internacional a las autoridades de Estados Unidos en el marco de la investigación abierta contra el eurodiputado Alvise Pérez por presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias. La causa se centra en la difusión de una supuesta prueba de Covid falsificada atribuida en 2021 al entonces ministro de Sanidad y hoy presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
La diligencia, promovida por la Fiscalía y a la que ha tenido acceso El Independiente, busca obtener información de Twitter —plataforma donde se publicaron los contenidos objeto de investigación, ahora denominada X— y cuyos servidores están ubicados en territorio estadounidense. El juez considera que la medida es "oportuna, pertinente y proporcional", pues podría ofrecer datos relevantes sobre "las condiciones personales y temporales en las que se activaron los canales de divulgación de contenidos y documentos que se reputan falsos e injuriosos".
Según el juez, la petición de cooperación "no supone una injerencia mínimamente significante en el derecho a la privacidad del investigado". El instructor recuerda además que esta solicitud sustituye a una anterior que fue remitida a las autoridades irlandesas en la fase inicial del procedimiento, abierto en el Juzgado de Instrucción número 33 de Barcelona.
En la misma resolución, fechada el 21 de octubre, el magistrado acuerda prorrogar seis meses más la fase de instrucción de la causa, que se extenderá a partir del próximo 17 de noviembre. La decisión responde al tiempo necesario para tramitar y ejecutar la cooperación judicial internacional con las autoridades estadounidenses.
Te puede interesar