Tras la puesta de largo de la fundación Atenea, el pasado 25 de septiembre, el ex dirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros celebra su primer acto con una propuesta en torno a la recuperación del estado de derecho, que remitirá previamente a su antiguo partido y al PP. Será el próximo martes, en Barcelona, donde Espinosa de los Monteros presente públicamente un documento en el que ha participado la escritora y ex vicepresidenta de Sociedad Civil Catalana, Miram Tey; el abogado José María Fuster Fabra y el periodista Iñaki Ellakuría, delegado de El Mundo en Cataluña.

También participa la abogada Guadalupe Sánchez, muy activa en las redes sociales, y defensora de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador; del rey emérito y del juez Juan Carlos Peinado, a quien asiste en su cascada de demandas contra los que le acusan de prevaricación en la causa que sigue contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Acabar con las hostilidades entre PP y Vox

La intención declarada del antiguo portavoz parlamentario de Santiago Abascal es abrir debates, proponer ideas en torno a las grandes cuestiones del momento y fomentar un 'puente' de entendimiento entre populares y voxistas para acabar con las hostilidades. Por ello les remitirá por adelantado el informe, sin descartar a otras fuerzas políticas del centro-derecha. Otra cosa es la recepción que tenga en la sede nacional de Bambú. A la presentación del informe sobre el Estado de Derecho en Barcelona, le seguirá otro sobre "España en el mundo" referido a Defensa y Política Exterior, que se celebrará en Cádiz. La idea es recorrer España con otros debates y propuestas sobre inmigración, vivienda, educación o empleo. Un total de 18 informes, uno por mes, que es la duración que queda, al menos, formalmente de legislatura con el foco puesto en las dos formaciones que estarían llamadas a gobernar, en coalición o no.


Espinosa de los Monteros se mantiene en contacto con muchos de sus antiguos compañeros de escaño, no así con la cúpula del partido que ayudó a fundar junto a Abascal. De hecho, es infinitamente mejor el clima de relaciones con el PP. "Nosotros no prescindiríamos de una persona como él", dicen en Génova. El primer partido de la oposición bendijo en muy buena medida el nacimiento de la fundación Atenea, un acto al que iba a acudir el secretario general popular, Miguel Tellado. Finalmente justificó su ausencia argumentando poblemas de agenda, pero lo cierto es que la sorpresiva aparición en el acto de Víctor de Aldama, -el llamado "nexo corruptor" del 'caso Koldo'-, disuadió al número dos popular de presentarse a la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid donde se celebró el acto.

Los populares están receptivos, dispuestos a atender aquellas propuestas que les parezcan interesantes

Los populares están receptivos, dispuestos a atender aquellas propuestas que les parezcan interesantes, aunque ellos tengan su propio think tank, Reformismo21, con una labor callada e interna, sin apenas proyección pública. Otra cosa es que esa aproximación a Espinosa de los Monteros se traduzca en el regreso de éste a la primera línea política, algo que él ha rechazado de manera reiterada, o la propia conversión de Atenea en unas nuevas siglas partidarias.

Tal y como adelantó El Independiente los objetivos de Atenea son muy ambiciosos. Porque además de la generación de reflexiones de fondo sobre las grandes cuestiones que afectan al país, más allá del debate político inmediato, tiene en agenda la creación de un premio y una escuela de verano. Todo muy al estilo FAES. Su objetivo, además, es tejer alianzas con otras fundaciones y organizaciones del ámbito del centro-derecha tanto en España, como en Europa, Estados Unidos e Iberoamérica. Un horizonte muy ambicioso para el que fue uno de los pesos pesados de Vox hasta su caída en desgracia ante el proceso de derechización falangista y, por tanto, joseantoniana, del partido de Santiago Abascal.