Koldo García se convirtió en el hombre para todo en el Ministerio de Transportes. El que fuera la mano derecha de José Luis Ábalos conocía y era conocido por todos en el Gobierno y, por ello, pasó a ser la persona a la que muchos recurrían en busca de ayuda.

Entre los empresarios que acudieron al exasesor ministerial para abrirse paso en la Administración destaca Fangyong Du, alias Miguel Duch. El nombre del inversor asiático ha salido a la palestra en torno a la causa que instruye el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid contra Leire Díez, después de que esta hiciera presuntamente referencia a su estrecha relación con José Luis Rodríguez Zapatero en uno de los encuentros que la exmilitante socialista mantuvo con el comandante Rubén Villalba.

El empresario catalogado por la exconcejal del PSOE como "íntimo amigo" del expresidente del Gobierno, recurrió al hombre que ha dado nombre a la causa dirigida por el Tribunal Supremo contra dos exsecretarios de organización del PSOE para acceder a varios ministerios. Según informan a El Independiente fuentes del caso, el exasesor ministerial rebotó al empresario investigado por el CNI varias cuentas de correo electrónico y contactos para que este pudiera dirigirse a Transportes, Hacienda e Industria.

Este tipo de asistencia era habitual por parte de algunos asesores ministeriales, por lo que no fue una excepción en el caso del exescolta navarro. El propio Koldo García ha defendido en varias ocasiones que él solo buscaba ayudar a todo aquel que necesitara de sus servicios, una forma de servir a la sociedad desde su posición a la derecha del que fuera el hombre fuerte de Ferraz.

Las mismas fuentes apuntan que Duch también tenía una buena relación con el expresidente de Correos, Juan Manuel Serrano, lo que le permitió acceder a contactos de alto nivel. El nombre del exjefe de gabinete de Pedro Sánchez salió a la palestra en el 'caso Koldo' por la firma de Correos de un contrato millonario con la empresa de la trama, Soluciones de Gestión S.L., y su relación con Víctor de Aldama.

Las voces consultadas por este medio aseguran que el empresario chino también llegó a tener relación con el expresidente de Zamora CF, a quien se le ha atribuido una buena relación con el que estuviera a la cabeza de la empresa postal. El trío formado por Aldama, Serrano y Duch habría intentado impulsar varios negocios durante los años de pandemia, aprovechando la actividad del primero como consejero de Globalia.

Leire Díez apunta al "íntimo amigo" de Zapatero

Esta información concuerda con algunas de las anotaciones que el comandante de la Guardia Civil, Rubén Villalba, hizo tras reunirse con Leire Díez. Según el investigado por el 'caso Koldo', la exmilitante socialista aseguró el empresario asiático tenía relación con Aldama, Ábalos, Koldo, el exdirector de Correos y José Ruz, administrador de Levantina, una de las empresas investigadas por la UCO por el presunto pago de mordidas.

La exconcejal socialista también apuntó que Zapatero tenía una relación de amistad con este empresario al que le recomendó "ocultarse" durante una temporada por la investigación del CNI por sus presuntos vínculos con el aparato de espionaje de Pekín. Según las anotaciones del guardia civil del 'caso Koldo', el expresidente del Gobierno lo tendría bajo su protección e incluso era padrino de dos de sus hijos.

Casi dos años después del inicio del conocido como 'caso Koldo' siguen apareciendo nombres de nuevos personajes. Empresarios, políticos, altos cargos de la administración... la causa dirigida por el magistrado Leopoldo Puente no para de escalar peldaños. Por el momento, un exsecretario de organización del PSOE ya está en prisión; su antecesor en el cargo permanece como investigado, y los lazos empresariales de Víctor de Aldama empiezan a apuntar ya hacia un expresidente del Gobierno.