El abogado Robert Amsterdam, fundador del despacho Amsterdam & Partners LLP, ha presentado este jueves en Nueva York (Estados Unidos) el informe 'Hacienda contra el Pueblo', en el que acusa a la Agencia Tributaria española de haber pervertido el régimen fiscal para impatriados —la conocida como Ley Beckham— y de convertirlo en una "trampa sistemática" contra profesionales extranjeros, incluidos numerosos estadounidenses.
Durante la rueda de prensa, Amsterdam ha revelado el envío de una carta al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, fechada el 29 de octubre de 2025, en la que su firma alerta de que España utiliza servidores de la empresa estatal china Huawei, lo que supone un riesgo para los datos fiscales de los contribuyentes estadounidenses.
Según el letrado, esto compromete la seguridad de los datos fiscales compartidos con Hacienda por el Servicio de Impuestos Internos. El bufete ha pedido a las autoridades estadounidenses que verifiquen el cumplimiento de las normas de confidencialidad del tratado bilateral de intercambio de información.
Amsterdam también ha denunciado lo que a su juicio es un sistema interno de bonificaciones de la Agencia Tributaria, que premia a los inspectores por la recaudación, incluso cuando pierden los litigios. "España no ha aprobado un presupuesto nacional desde 2022 y utiliza la Agencia Tributaria para apuntalar sus cuentas mediante incentivos opacos", sostiene. "Esta extorsión sistemática está dañando la reputación internacional del país".
“España atrae a las mentes más brillantes de empresas globales innovadoras, les otorga certificados que confirman su estatus bajo la Ley Beckham y luego da un giro radical alegando que esos certificados no tienen valor", ha sostenido Amsterdam en Nueva York. "En nuestra opinión, no solo es poco ético, sino también ilegal. Esta extorsión sistemática está destruyendo la reputación internacional de España, especialmente en lo que respecta a los intereses empresariales estadounidenses", ha concluído.
Te puede interesar