La periodista Maribel Vilaplana ha sufrido este sábado una indisposición y ha sido trasladada a un hospital, donde permanece en observación, según ha adelantado el diario valenciano Las Provincias y han confirmado a Efe fuentes de su entorno. Vilaplana, que pasó varias horas con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la tarde del 29 de octubre de 2024, durante la dana que causó 229 muertos en la provincia de Valencia, está citada este lunes en los juzgados de Catarroja para declarar como testigo en la causa que investiga la gestión de aquel episodio.

La Sección Segunda de la Audiencia de Valencia consideró "pertinente" su citación al estimar que podía aportar detalles sobre el proceso de toma de decisiones en la tarde de la emergencia, un aspecto central de la investigación penal en curso. Su declaración está prevista para el próximo lunes, aunque su situación médica podría afectar a su comparecencia ante la instructora.

Según ha publicado Las Provincias, la presión de los últimos días ha sido intensa para la periodista, a la que su entorno describe como "rota" desde la tragedia. La gota que ha colmado el vaso ha sido una información que ha vuelto a circular en las últimas horas, según la cual Villaplana habría mostrado a Mazón durante la comida en El Ventorro un vídeo de la riada en Utiel. La periodista niega que mostrara el vídeo al presidente.

La periodista permanece acompañada de familiares en el centro hospitalario y, en caso de no poder acudir al juzgado, deberá presentar un informe médico para justificar su ausencia. La decisión corresponderá a la magistrada.

Cuánto tiempo estuvo con Mazón

La jueza que instruye la causa, Nuria Ruiz, ha requerido a Vilaplana que aporte el próximo lunes el ticket del aparcamiento donde tenía el coche el día de la tragedia, así como cualquier documento que permita acreditar el tiempo exacto que permaneció con el president. El objetivo es determinar durante cuánto tiempo estuvo presente en las comunicaciones entre Carlos Mazón y la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, una de las dos personas investigadas en la causa.

La magistrada ha rechazado volver a citar a Pradas, y considera "útil" precisar la duración del encuentro entre Mazón y Vilaplana, a quienes el presidente acompañó hasta el aparcamiento ubicado en la Glorieta de Valencia tras su comida. En su declaración, Pradas sostuvo que mantuvo informado a Mazón "de todo" lo que sucedía en el Cecopi el 29 de octubre, incluido el envío del mensaje de alerta Es_Alert a los móviles de la provincia.

La localización temporal del encuentro y de las comunicaciones en aquella tarde resulta una de las claves de la investigación abierta para determinar cómo se gestionó la emergencia y el aviso a la población.