La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) destaca en un nuevo informe remitido a la Audiencia Nacional la "influencia" que Víctor de Aldama tenía en el Gobierno de Pedro Sánchez y otras administraciones, gracias a su relación con Koldo García. Los investigadores sostienen que el exasesor de José Luis Ábalos fue una pieza fundamental para la tramitación y posterior ejecución de varios contratos de material sanitario, también con el Ejecutivo canario.

Los mensajes localizados en los dispositivos incautados durante la 'Operación Delorme', a los que ha tenido acceso El Independiente, desvelan las gestiones que Koldo García emprendió con varios cargos del Gobierno canario, incluido el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. El excolta navarro medió en favor de la empresa Soluciones de Gestión S.L., con varios funcionarios de las islas a los que, posteriormente, quiso mostrar su agradecimiento.

"Te juro que te lo agradeceré...Y te querré mucho. Y te pondré puentes y carreteras", estos son algunos de los mensajes que el exasesor ministerial compartió con Antonio Olivera, entonces responsable del Servicio Canario de Salud. El hombre de confianza de José Luis Ábalos se mostró así de agradecido con el exjefe de Gabinete de Ángel Víctor Torres, después de que este se comprometiera a realizar varias gestiones para agilizar los pagos a la empresa vinculada con Víctor de Aldama.

El expresidente del Zamora C.F. y sus socios estaban impacientes por recibir los pagos acordados con el Ejecutivo canario, tras la firma de varios contratos sanitarios. No obstante, la mitad del desembolso había quedado paralizado tras detectarse que varias remesas de mascarillas no eran aptas para uso sanitario.

Desde el Servicio de Prevención de Riesgos se advirtió en mayo de 2020, que varias de las mascarillas enviadas por la sociedad investigada en el 'caso Koldo' debían ser retiradas de los hospitales, ya que sólo se podría darle uso no sanitario. Esto implicaba que se tuvieran que rehacer varias facturas.

Una situación similar se vivió con el Gobierno de las Islas Baleares, con el que Koldo García también intermedió para la adjudicación y pago de varios contratos con las empresas de la trama.

Koldo facilitó a Aldama el acceso a altos cargos como Ángel Víctor Torres

La UCO destaca en su último informe que Koldo García fue la pieza clave para que Aldama, a quien se sitúa como el cerebro de varias de las operaciones para la compra de material sanitario en pandemia, pudiera acceder "a los responsables de la Administración que tienen la capacidad de tomar decisiones en el sentido deseado" por él. Esto reforzaría, a juicio de los investigadores, los indicios sobre que el empresario, Ábalos y Koldo operaban como una presunta organización criminal.

La Guardia Civil sostiene que con el objetivo de que este mediara en su favor con varios ministerios, Aldama entregaba 10.000 euros al mes en efectivo a Koldo García. El empresario, investigado también en el 'Caso Hidrocarburos' consiguió acceder a altos cargos como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, gracias a su relación con el "binomio Koldo-Ábalos".

Este lunes, el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha propuesto enviar a juicio a José Luis Ábalos, Koldo García y a Víctor de Aldama por la pieza principal del caso. El instructor ha dado el primer paso para sentar en el banquillo de los acusados al que fuera el hombre fuerte de Ferraz y a su mano derecha por la adjudicación a dedo de contratos millonarios para la compra de material sanitario durante la pandemia.

A la espera de que el magistrado del Supremo pueda recibir este nuevo informe de la UCO, Puente da carpetazo a la pieza principal del caso. Sostiene "existen muy consistentes indicios, a partir de los hechos que se declaran como indiciariamente justificados, de que Aldama hizo entregas de sucesivas cantidades de dinero" a Ábalos y Koldo "con el propósito de que efectuaran actos contrarios a los deberes inherentes a sus respectivos cargos públicos".