El Grupo Parlamentario Vox ha confirmado que registrará la enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de la Comunidad para el año 2026, trámite que han realizado ya PSOE, UPL y Soria ¡Ya! y Unidas-Podemos y el procurador por Valladolid Francisco Igea, por el Grupo Mixto --el plazo expiraba a las 14.00 horas de este lunes, día 17--.

El portavoz del Grupo Vox, David Hierro, ha garantizado además que su grupo parlamentario mantendrá la enmienda de devolución de las cuentas, que defenderá en este sentido en el pleno del jueves 20 de noviembre. "Vox nunca se desdice de lo que hace, siempre lo que hacemos lo cumplimos", ha aseverado para zanjar: "No hay prórrogas ni hay salvoconductos".

"Evidentemente, hemos presentado la enmienda a la totalidad por lo cual nosotros apoyaremos ese voto a la enmienda a la totalidad", ha insistido David Hierro que ha cargado contra la "soberbia" del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que habían dado de plazo hasta las 12.00 horas de hoy para realizar una declaración en la que aceptase negociar las propuestas planteadas por los de Santiago Abascal.

Hierro ha ratificado el "moderado optimismo" con el que salieron de la reunión que mantuvieron el sábado con el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ya que constataron "avances claros" en los que, según ha asegurado, el político del PP admitió como válidos los 32 puntos del acuerdo que firmaron los dos partidos en 2022, redactados en el "famoso gurruño" --el documento de Vox que arrogó el presidente en una intervención en las Cortes--.

"Lo dejamos muy claro, tenía un plazo que consideramos suficientemente amplio (...) Simplemente tenía que haber hecho un ejercicio de buena voluntad", ha aseverado Hierro que ha acusado a Fernández Mañueco de haber "vuelto a esconderse en su soberbia y en las políticas de izquierda".

Hierro ha lamentado que el presidente de la Junta haya vuelto a rechazar y a "menospreciar" la mano tendida que le ha lanzado Vox, a diferencia, ha asegurado, de lo que está ocurriendo en otros territorios, como la Comunidad Valenciana donde le consta que hay "una buena voluntad de llegar a un acuerdo".

"Se encuentra totalmente enrocado, totalmente ajeno a la realidad que le rodea. Piensa que el Partido Popular actual en Castilla y León sigue siendo el Partido Popular de los cincuenta y pico procuradores y está muy lejos de esa realidad", ha considerado.

David Hierro ha tirado de ironía para exclamar que Alfonso Fernández Mañueco ha preferido parecerse más al PP de Extremadura que al PP de Valencia, comunidad sobre la que ha habido conversaciones entre Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, y ha aclarado por otro lado que la enmienda a la totalidad a las cuentas de Castilla y León ha sido elaborada y decidida por el grupo parlamentario, según informa Europa Press.

"Al final lo que ha demostrado Mañueco es que es mucho más parecido a Guardiola de lo que pensábamos. No sé si la legislatura acabará a la extremeña", ha manifestado al respecto David Hierro que asegurado que Vox está "muy preparado" para ir a las elecciones en Castilla y León.

"Hoy el que hemos encontrado, con la no declaración y no la aceptación de Mañueco de continuar con el diálogo sobre los presupuestos ha sido el Partido Popular de Extremadura, ese que se niega a negociar y que mantiene continuos postulados de izquierda. Las urnas hablarán", ha sentenciado.

Hierro ha aclarado por otro lado que Vox "no chantajea a nadie" y ha explicado que su labor es presentar propuestas que "defiende con firmeza". "Posiblemente él --Fernández Mañueco-- hable de chantajes, pero no sabemos si se refiere a que Feijóo también ha sido chantajeado, a que si López Miras en Murcia también ha sido chantajeado o que si el Gobierno del Partido Popular en Valencia de sus compañeros también ha sido chantajeado", ha añadido.

Tras la decisión de Vox, el Grupo Popular afrontará en minoría el debate de la enmienda que se tiene que celebrar el jueves día 20 de noviembre ya que, de mantenerse todas las enmiendas a la totalidad, habrá 47 peticiones de devolución de las cuentas que ha elaborado la Junta y que serán defendidas por un PP en solitario, que, a la espera del sentido del voto del procurador de Por Ávila, Pedro José Pascual Muñoz, sólo cuenta con el apoyo de los dos no adscritos, Javier Teira Y Ana Rosa Hernando ex procuradores de Vox.

En estos momentos la devolución de las cuentas cuentan con los votos de PSOE --28 procuradores--, Vox --11--, Grupo UPL-Soria ¡Ya! --seis procuradores en total, tres de cada formación--, Unidas Podemos y Francisco Igea.